miércoles, 18 de mayo de 2011

La astrología en la bolsa de valores

¿SE NOTA LA INFLUENCIA ASTROLÓGICA EN LAS COTIZACIONES DE BOLSA Y EN LOS MERCADOS?

.
¿Tu qué crees?  -¿Piensas que es posible que la influencia astrológica se note en la marcha de los Mercados y en la cotización de las Bolsas?
.
La verdad es que a priori no hay que creerse nada, conviene saberlo ¿Te interesa saber si la influencia astrológica alcanza a las fluctuaciones de la Bolsa?
.
¿Cómo se reconoce la influencia astrológica sobre la economía?. ¿Dónde escribe el guionista los guiones de la Bolsa?
.
El guión general de la economia esta escrito en la carta del cielo del 0 Libra, es en este circuíto mágico donde se puede saber sobre todo aquello relacionado con la economía. tal y como vas a comprobar a continuación.
.
Vamos a ver el gráfico de cotización bursatil de los últimos meses para localizar un punto el tiempo claro, sin duda, nítido, sin posibilidad de marear la perdiz y luego vamos a ver su reflejo en la carta del cielo del o Libra.
En este grafico de cotización de la Bolsa del Dow Jones se localiza un punto del tiempo donde hay un descenso claro del 2.04% en día 16 de marzo de 2011.
Este es el gráfico del índice Standard & Poor's 500  uno de los indices bursátiles de mayor importancia en EEUU. Al S&P 500 se lo considera como el índice más representativo de la situación real del mercado.  -Al igual que el gráfico del Dow Jones se observa claramente un descenso notable el dia 16 de marzo de 2011.
Gráfico del Eurostoxx 50 un índice de referencia de la eurozona,. Es un sistema creado por la firma Stoxx Limited compuesta por 50 empresas de las importantes de Europa. En el gráfico se observa un descenso muy marcado el dia 16 de marzo de 2011.
El índice FTSE 100, o Footsie 100, está compuesto los 100 principales valores de la Bolsa de Londres. En este gráfico de igual medida de tiempo que los anteriores, se observa claramente un descenso notable el dia 16 de marzo de 2011.
Este es el gráfico del Ibex 35, compuesto por las 35 empresas más importantes de España. En este gráfico al igual que en los otros se observa claramente un  descenso marcado el día 16 de marzo de 2011.

¿Qué tiene de interesante que ocurran las mismas bajadas en el mismo tiempo?  -Pues eso, que ocurren en el mismo tiempo, un tiempo que es general para todos los mercados, y eso es algo fácil de detectar astrológicamente.

Veamos la carta del cielo del 0 Libra calculado para New York.

¿Qué tiene de especial esta carta del cielo? ¿Qué es lo más notable?.
,
Sin duda la triple conjunción de la Luna, Júpiter y Urano, ese es un punto del cielo que reúne muchas astrodinas.
.
¿Cual es el planeta que más deprime? ¿Cuál es el planeta que puede tener relación con la disminución señalada?.
.
Saturno, un Saturno que en este caso forma una oposición con la triple conjunción y que podría tener que ver con esa bajada generalizada de los valores bursátiles. Lo lógico sería que el atacir de Saturno fuera el responsable de la bajada del 16 de marzo de 2011, pues el atacir de Saturno es un Atacir Universal, es decir, un atacir que ocurre en todos los lugares del mismo día.
.
El movimiento de los atacires de los planetas de la carta del cielo del 0 Libra es igual que el 0 Aries y se mueve un grado al día, es un reloj en el que todas las agujas se mueven 360 grados en un año.
.
Sería una casualidad tonta que el día 16 de marzo el atacir de Saturno llegara a la triple conjunción de la Luna con Júpiter y Urano, ¿verdad?.
.
Y si, si, y si el dia 16 de marzo del 2011 el atacir de Saturno se situaba justo encima de la triple conjunción. ¿Significaría eso algo para ti? o ¿sería otra mera casualidad que me hago venir bien?.
.
Pues ahora verás los atacires para el dia 16 de marzo de 2011.
Aquí está, en este grafico de la carta del cielo del 0 Libra de 2010, los atacires del dia 16 de marzo de 2011, nos muestra que el atacir de Saturno se sitúa exactamente sobre la triple conjunción de la Luna, Júpiter y Urano.
.
¿Qué me dices? ¿Se nota la influencia astrológica en las fluctuaciones de la Bolsa? ¿Si o si?.
.
¿Hasta cuando habrá que esperar para que se acepte que la influencia astrológica es tan real como la lluvia?.

lunes, 16 de mayo de 2011

Meditación Guiada

La neurociencia del ego

Dr. Félix E. F. Larocca

Aunque la expresiones castellanas "ego", o "persona", carecen del poder expresivo de su equivalente inglés, "self", aquí las usaremos por falta de algo más apropiado, que exista en nuestro idioma, para los fines de esta lectura.
La auto-consciencia y la consciencia propia, o de uno mismo, son conceptos de índole trascendentales para el entendimiento único del ser humano --- especialmente, en la acepción clínica de la expresión.
De antes, nuestros entendimientos filosóficos y nuestras tendencias éticas, encontraban sus explicaciones en las palabras que quienes, pretendieran hablarnos en nombre de un dios, pronunciaran.
Los falsos profetas abundaban…
Cuando dudábamos, siempre recurríamos a la Biblia. Pero, cuando deseábamos saber quiénes fuéramos como entidades individuales y únicas, no había nadie a quien, recurrir, pudiéramos.
Estábamos solos. Solos, contemplando el rompecabezas de nuestras existencias, sin explicación plausible o, sin aclaración posible para resolver el conflicto del significado de nuestras vidas.
Los estados de ansiedad, los de angustia y las depresiones existían. Como testimonio de hecho, la historia corrobora.
Pero ¿Con qué contábamos para asistirnos en nuestros dilemas existenciales?
Entonces teníamos las escrituras sagradas. Pero, éstas eran oscuras; y quienes, las "entendieran" nos decían que en ellos restaba el "derecho" exclusivo a su acceso --- razón, por la que nos la dosificaban, en esfuerzo a controlarnos.
Si ustedes conocen a alguien quien, hoy, lea la Biblia. Ustedes son muy privilegiados. Y, si conocen a algún psiquiatra que entienda a Freud. Mucho me alegra --- porque, entonces, conocen a mi maestro Louis B. Shapiro, decano de los psicoanalistas norteamericanos.
Hoy, aunque nosotros, quienes en ella creemos con la mayor convicción, preferimos no abusar sus poderes, confiamos en las neurociencias --- como la única vía disponible --- para dar respuestas a las preguntas de orden tan legítimo, que en seguida formulamos.
La auto-consciencia. Lo que aquí nos concierne
Como concepto progresivo, esta función consiste en una noción que deriva de las actividades neurales de todo el cerebro.
Lo que a los investigadores que tratan de establecer su esencia, siempre intriga, es dónde reside, cómo funciona y, más que nada, cómo aplicar su entendimiento a nuestra percepción propia.
Algo, de índole compleja.
Para muchos de los pensadores formales en este campo; la auto-representación que la consciencia implica; consiste en esa capacidad de ponderar en lo que se piensa, cuando acerca de sí mismo uno reflexiona.
Esta última noción, puede que haya derivado de un contexto social, como ya veremos.
Que esa habilidad para la introspección, haya evolucionado específicamente, en el ser humano, sería para proporcionarnos la ventaja evolutiva de permitirnos crear "teorías de las mentes de otros", para poder lograr predecir y entender sus intenciones para con nosotros --- pudiendo, de esa manera, presagiar sus comportamientos, permitiéndonos actuar de manera ventajosa y defensiva.

Es complicado, pero se entiende mejor, si pensamos en la empatía o en el lenguaje de los gestos.
La noción del ego
El ego, es un substrato esencial en la metodología del psicoanálisis, de donde deriva su popularidad y aplicación actual, aun en el campo de la neurociencia.
Das Ich, para Freud, significaba literalmente, "el Yo".
Para mejor entenderlo. En su síntesis psicoanalítica, el ego, constituye la parte de la mente que contiene la conciencia o auto-conocimiento. Lo que más tarde, en escritos avanzados, se conceptualizaría, como un conjunto de funciones psíquicas que involucraban juicio, tolerancia, la evaluación de la realidad, auto-control, previsión, planeamiento, defensas inconscientes, síntesis de información, función intelectual y memorias.
Inevitablemente, para comprender estos conceptos, tenemos que buscar explicaciones en elementos aplicados a nuestros entendimientos de la empatía, como ya hiciéramos en mis tesis paralelas de: Las Actividades de las neuronas de Espejo (I) y Teorías de la mente (II).
Parecería lógico, que en una especie, cuya supervivencia está imbricada de manera tan íntima a su intelectualidad, que nuestra capacidad de intuir las intenciones de otros o de responder de manera apropiada a lo desconocido serían facultades innatas de importancia vital.
Las neuronas espejo nos prestarían una asistencia de orden primordial en este respecto, ya que nos permitirían formular, predicciones paralelas a los comportamientos que, involuntariamente reflejamos.
Que esa habilidad para la introspección, haya evolucionado específicamente, en el ser humano, sería para proporcionarnos la ventaja evolutiva de permitirnos crear "teorías de las mentes de otros", para poder lograr predecir y entender sus intenciones para con nosotros --- pudiendo, de esa manera, presagiar sus comportamientos, permitiéndonos actuar de manera ventajosa y defensiva.

Es complicado, pero se entiende mejor, si pensamos en la empatía o en el lenguaje de los gestos.
La noción del ego
El ego, es un substrato esencial en la metodología del psicoanálisis, de donde deriva su popularidad y aplicación actual, aun en el campo de la neurociencia.
Das Ich, para Freud, significaba literalmente, "el Yo".
Para mejor entenderlo. En su síntesis psicoanalítica, el ego, constituye la parte de la mente que contiene la conciencia o auto-conocimiento. Lo que más tarde, en escritos avanzados, se conceptualizaría, como un conjunto de funciones psíquicas que involucraban juicio, tolerancia, la evaluación de la realidad, auto-control, previsión, planeamiento, defensas inconscientes, síntesis de información, función intelectual y memorias.
Inevitablemente, para comprender estos conceptos, tenemos que buscar explicaciones en elementos aplicados a nuestros entendimientos de la empatía, como ya hiciéramos en mis tesis paralelas de: Las Actividades de las neuronas de Espejo (I) y Teorías de la mente (II).
Parecería lógico, que en una especie, cuya supervivencia está imbricada de manera tan íntima a su intelectualidad, que nuestra capacidad de intuir las intenciones de otros o de responder de manera apropiada a lo desconocido serían facultades innatas de importancia vital.
Las neuronas espejo nos prestarían una asistencia de orden primordial en este respecto, ya que nos permitirían formular, predicciones paralelas a los comportamientos que, involuntariamente reflejamos.

Concibiendo este sistema de auto-percepciones, encontramos que en sí está constituido por muchos conceptos adicionales.
Por ejemplo, está dotado de un sentido de uniformidad unitaria y cohesiva, a pesar de las múltiples impresiones y experiencias que en éste convergen.
Además de lo dicho, el ego posee una sensación de continuidad y de permanencia en la medida del tiempo. Una noción de estar en control de sus actividades y acciones, de estar fijado en nuestro cuerpo, que es consciente de su valor, dignidad y mortalidad/inmortalidad. Y, que cada uno de esos aspectos de su función puede que sean mediadas por diferentes partes o por diferentes centros del cerebro.
Como hemos notado anteriormente, existe un aspecto único de este ego, que es más extraño que los otros, y éste consiste en que este sistema está consciente de sí mismo, como entidad particular y autónoma.
Para muchos neurocientíficos la última habilidad depende, casi exclusivamente, de las actividades críticas de neuronas espejo.
Como todos sabemos, el descubrimiento accidental de las neuronas espejo, fue hecho por G. Rizzolati, V. Gallese y I. Iaccoboni, cuando grababan las actividades eléctricas del cerebro de ciertos monos en su laboratorio en Italia.
Por ejemplo, cuando un mono deseaba aprehender un grano de maní, una neurona en su corteza pre-motora cerebral se activaba. Otra neurona se activaba cuando el mismo mono oprimía un botón y otra cuando levantaba una palanca. La presencia de estas neuronas de comando y su existencia, en el control de los movimientos voluntarios, ya eran conocidas por muchos años. Lo que sería nuevo es que un subconjunto de estas neuronas poseía una propiedad peculiar y propia. Éstas se activaban no sólo cuando el mono intentaba agarrar el maní, sino que se activaban cuando viese a otro mono repitiendo la misma acción.

Jane Goodall
Los investigadores, las llamaron: neuronas espejo o "neuronas, mono ve, mono hace".
Lo que constituye de esta observación algo tan extraordinario, sería el hecho que implica que una neurona y los circuitos de que forma parte, no solamente estaba generando un comando altamente específico ("agarrar un maní"), sino que sería capaz de adoptar el punto de vista de otro mono.
En otras palabras, que estaba haciendo una simulación interna y refleja de la acción del otro simio, como si estuviera tratando de entender lo que el otro mono hiciera, reflejándolo (como espejo) en su mente.
En simples palabras, que actuaba como una neurona de "leer mentes".
Neuronas en el cingulado anterior responden cuando a una persona se le inserta una aguja en la piel. Éstas se conocen como neuronas sensoriales de dolor. Investigadores en la universidad de Toronto demostraron, que las últimas se activan con rapidez viva cuando la misma persona observa que otro está siendo punzado. Puede decirse que son "neuronas telepáticas" porque transmiten mensajes a la distancia.

Lo primordial aquí es el reconocimiento, neurológico, de que la actividad refleja no reconoce la diferencia entre los elementos que la causan. En ambas respuestas, el estímulo es real.
Los primates, incluyendo nuestra especie, son criaturas de inteligencia muy desarrollada, ya que somos expertos en adivinar las intenciones ajenas. Lo que se logra por medio de la simulación en la mente de los designios de otros.
Lo que no entendemos bien son los procesos que median las corazonadas que nos alertan y que nos protegen del mal que hacia nosotros otros ocultan.
Lo que sí reconocemos es que sin esas intuiciones, a veces, hubiésemos sucumbido a malos designios ajenos.
La emergencia del entendimiento de las funciones de las neuronas espejos en los homínidos, puede que haya jugado un papel crucial en el entendimiento de los peligros que provienen de otros seres vivos, limitando nuestra vulnerabilidad.
Asimismo, se entiende que éstas desempeñan un rol crucial en actividades que son esencialmente humanas, como son la empatía, el aprendizaje por imitación (en lugar de tanteo, por tanteo) y la transmisión de lo que conocemos como "cultura".
Con lo antedicho hemos yacido las bases para la tesis que hoy nos ocupa.
La naturaleza del ego
Cuando pensamos en nosotros mismos, cuando reflexionamos en nuestro "yo" como individuos separados y distintos a otros…
¿Qué entra en nuestra mente y de qué nos volvemos conscientes?
Nos encontramos en un mundo extraordinario que abarca la introspección y el auto-análisis. Es como si estuviéramos examinándonos a nosotros mismos --- como si estuviéramos observándonos a nosotros mismos --- como otros hacen --- cuando a nosotros ellos observan.
En otras palabras, que nos convertimos en observadores/observándonos a nosotros mismos.
Pero ¿Cómo es que esta acción procede?
Un poco de neurociencia aplicada puede sernos de asistencia con esta cuestión.
La evolución se aprovecha de organizaciones ya existentes para desarrollar estructuras y adaptaciones nuevas. Una vez que la actividad coordinada de los elementos visuales acopladas al control muscular, se despiertan; es el momento cuando las neuronas espejo entran en acción, permitiéndonos lograr nuevas posibilidades de respuestas.
Las neuronas espejo se encuentran representadas en abundancia en la parte inferior del lóbulo parietal --- una estructura que experimentó, hace miles de años, una expansión acelerada en todos los simios mayores --- nosotros incluidos entre ellos.

Prostitución simia
A medida que el cerebro siguiera evolucionando, este lóbulo se dividió en dos giros --- el supra-marginal que nos permite la "reflexión" en anticipación de nuestras acciones y el giro angular que nos permite la reflexión hacia las actividades de nuestro cuerpo (en el lado derecho) y de nuestro ego en el lado izquierdo, formando parte del conjunto complejo de nuestras actividades abstractas, incluyendo las del lenguaje metafórico.
En otras palabras, que poseemos actividades que están representadas en mapas visuales y mapas motores, sobre las que inciden las neuronas espejo.
¿Cómo aplican estos discernimientos al sentido del autoconocimiento y la consciencia del ego?
El autoconocimiento puede concebirse como si usáramos las neuronas espejo para percibirnos a nosotros como otros nos perciben. Es como si usáramos las respuestas reflejas que otros activan hacia nosotros para evaluarnos a nosotros mismos.
Esencialmente, lo que entendemos como introspección. Es estar consciente de que otros están conscientes de nosotros.

Habitantes de la Isla Centinela --- vistos a la distancia por ellos permitida
Aquí, es donde se aplican las nociones ya estudiadas, de la ToM o teoría de la mente. La que en esencia significa, viendo el mundo, como otros lo ven, o leyendo las mentes de los demás.
Lo antedicho, por supuesto, no es ni original ni es de mi creación, sino que constituye una adaptación del Zeitgeist neurológico que hoy nos gobierna --- como de antes lo hicieran las teorías del psicoanálisis.
No es lo mismo: "pienso, luego existo"; que "existo, luego pienso".
Lo que es esencial comprender es que somos básicamente animales que, debido a la insuficiencia relativa de nuestras resistencias físicas, que crecimos --- para sobrevivir --- Y que lo hicimos, dotados con bases intelectuales de posibilidades enormes en áreas que todavía no entendemos con la habilidad que nos agradaría, de poder hacerlo así.
Nadie puede argumentar que la presencia de la capacidad de hilvanar nuestro pasado tanto dinámico como histórico, no nos capacita para unificar la configuración de la consciencia y de la "arquitectura" del ego.
Tampoco puede afirmarse que la habilidad de formular una ToM constituye un don exclusivo de nuestra especie, ya que otros animales poseen la destreza instintiva de separar extraños que les infligirían dolor, de extraños que les serían amigables --- cualquier persona que se acompaña de gatos, sabe a qué aquí me refiero.

Isla Centinela del Norte
Nuestras ideas y nuestros conceptos están en evolución constante. Las áreas de Broca y de Wernicke hoy se consideran que residen fuera del lugar anatómicamente establecido por sus descubridores, necesitando revisiones topográficas.
Los estudios de ciertos síndromes neurológicos con sus manifestaciones extraordinarias y expresiones sorprendentes, negarían que todo lo que creemos conocer, todo ya lo explica --- por esa razón todas nuestras hipótesis están sujetas a revisión constante.
Reconocemos el impacto que en el desarrollo de nuestro ego y en la evolución de nuestra personalidad la acción de ciertos neurotransmisores imprime.
Como igualmente, entendemos que, en adición, los efectos de la cultura, asimismo nos intervienen.
Los habitantes de la Isla Centinela del Norte, parte de la India. Rehúsan contacto con la civilización a cuyos representantes repelen con hostilidad acerba. Nadie los conoce.
¿Son ellos, por contraste con nosotros, distintos en sus percepciones y en las concepciones de sus personas?
No lo sabemos, pero podemos intuirlo --- aunque Darwin estuviera equivocado cuando conociera a los habitantes de la Tierra del Fuego.
Entonces, hoy se le añade a estos entendimientos, la noción de que nuestras memorias: pasadas, presentes y futuras poseen un rol crucial en el modo cómo nos percibimos y de cómo nos entendemos a nosotros mismos para la representación de este sistema funcional e intangible que hoy tratamos de definir.
En resumen
No podemos dejar que nos pase un día sin que tratemos de explicarnos y de entendernos a nosotros mismos.
Si, para quienes estudian los sentimientos y las emociones humanas, el psicoanálisis proveyera una fuente de alcances que crecieron a medida que otros argonautas de la mente, exploraran, desde perspectivas múltiples, para dar nuevos conocimientos. A nosotros, entonces, nos toca la obligación de hacer lo mismo con las vistas que las neurociencias cada día nos presentan, formando entre ellas un substrato de nociones que nos asisten en la tarea de comprendernos a nosotros mismos de una manera mejor.
Concluyéndolo todo:
El ego, es función anatómica.
Su localización cerebral, como consciencia, aun no ha sido establecida. Pero su comprensión aplicada, nos proporciona una herramienta eficaz en nuestras labores como terapeutas.
Bibliografía
Damasio, A: (2003) Looking for Spinoza: Joy, Sorrow and the Feeling Brain Harcourt
Damasio, A: (1994) Descartes’ Error: Emotion, Reason, and the Human Brain Grosset/Putnam
Freud, S: (1953) Project for a Scientific Psychology. SE
Cozolino, L: (2002) The Neuroscience of Psychotherapy: Building and Rebuilding the Human Brain Norton
Addis, D: (2008) Psychological Science in press
Larocca, F. E. F: (2008) El Lenguaje del Cuerpo: Intuiciones que Nos Protegen y Las Apariencias Engañan en Psikis.cl
Larocca, F. E. F: (2007) La Serendipia Revisitada en Psikis.cl
Larocca, F. E. F: (2007) La Importancia de Entretejer la Historia personal: El Hechizo Fascinante de la Coherencia del Ego en monografías.com


domingo, 15 de mayo de 2011

El estudio del Feng Shui

¿Qué es un Estudio de Feng-Shui?
Un esdio Feng-shui es la evaluación integral de un lugar, se trate de una vivienda, un comercio u oficina, para que mejore su influencia sobre la salud y el bienestar de quienes lo habiten y se sientan bien quienes lo visiten.
A través de los principios del Feng-Shui, una antigua tradición china, que busca generar espacios armónicos en la arquitectura, el paisajismo y la decoración. Mediante consejos de decoración, como el uso apropiado de los colores y la correcta ubicación de los muebles y elementos decorativos, puede lograrse una significativa mejora en la calidad vital de una casa o en el rendimiento comercial de una empresa.
Con esta información se adjunta al plano del lugar un informe técnico con los consejos a largo, mediano y corto plazo, área por área. Cada sugerencia es contrastada y afinada de acuerdo a los gustos y necesidades del interesado, procurando encontrar soluciones apropiadas, a fin de que los cambios sean aceptados, aplicados y aprovechados al máximo.
Para el estudio práctico se sigue el siguiente procedimiento.
  1. Limpieza Energética.
  2. Plano Bagua.
  3. Sugerencias de eliminación de elementos decorativos.
  4. Sugerencias de cambio de lugar de elementos decorativos.
  5. Sugerencias de adicionar nuevos elementos activadores del Chi.
  6. Transformación del espacio.

viernes, 13 de mayo de 2011

Historia de la Metafísica Cuántica

METAFISICA CUANTICA
La Metafísica Cuántica es la ciencia que considera la fuerza de gravedad, como una fuerza convergente de reflexión interna, y por lo tanto, como una manifestación primordial de Conciencia Cuántica.
Es obvio que al considerar la teoría del Big Bang se presuma una condensación previa de energía, que sólo es posible, ante la presencia de una fuerza convergente de reflexión interna.

La existencia de esta fuerza primordial condensando energía desde los niveles cuánticos más pequeños como son las partículas, nos indica que su presencia es universal.
En consecuencia, toda pretendida intervención antropomorfa, terrestre o extraterrestre en la configuración de esta fuerza creadora del Universo es ilegítima.

Dicha fuerza es inmanente a la energía, es decir que la energía es concientemente cuántica, y por lo tanto, antes de la aparición de la vida orgánica, el Universo era concientemente cuántico, y en consecuencia, vitalmente cuántico, por la sencilla razón que nos lleva a considerar, que toda forma de vida absorbe energía y la Conciencia Cuántica es una fuerza convergente de reflexión interna, que absorbe y al mismo tiempo condensa energía potencial gravitatoria.
Los núcleos atómicos tienen la capacidad de mantener energía capturada, merced a la intervención de esta fuerza prodigiosa, que hace posible la cohesión, atómica y la atracción gravitatoria equilibrada, entre estrellas y planetas.
EL SOL, inunda con sus rayos benefactores, todas las formas de vida, en forma permanente, pero hay formas de vida, enemigas de la VIDA, que deben ser eliminadas, porque millones de siglos, de penosa, y constante evolución hacia formas de vida más hermosas y perfectas, no pueden ser desconocidos y despreciados, por quienes no colaboran en la tarea creativa, sino que antes por el contrario, destruyen y aniquilan, el esfuerzo milenario de la VIDA evolutiva.

Es por ello, que el Derecho Natural Cuántico debe constituirse en el fundamento básico de la defensa de la VIDA COSMICA, contra los atentados irracionales que los homínidos criminales perpetran a diario frente a la dulce, bella y entristecida MADRE NATURALEZA.
La especie humana, no está exenta ella misma de ser incorporada al equilibrio implícito en la MADRE NATURALEZA.  y para ello es absolutamente indispensable, incorporar a la reorganización de las relaciones humanas la Economía Sistémica con alcances Ecocéntricos, como complemento necesario del Derecho Natural Cuántico.

Así como el SOL, toda su VIDA entrega, a la Creación entera, así también el Guerrero Cósmico, por Amor a la VIDA y al CONOCIMIENTO debe entregar su vida entera.

EL ESPIRITU SOLAR
ORDEN SOLAR TEMPLARIA

jueves, 12 de mayo de 2011

Explicación de la astrología


La astrología es uno de los conocimientos de la tradición metafísica, conocida como sabiduría antigua y que ha prevalecido a través de los siglos. La astrología surge como una necesidad de encontrar un orden oculto detrás de la confusión y el caos existente en el mundo. Con ella se aprende a relacionar las experiencias de la vida con el esquema ordenado revelado por el movimiento de los astros.
En los últimos 100 años se ha dado una evolución en el pensamiento astrológico. Hasta el S. XIX, los astrólogos seguían básicamente el antiguo sistema formulado por Ptolomeo. Hoy, sin embargo, existen diferentes tendencias que ponen de manifiesto la evolución de la Astrología.
Una tendencia de la astrología es la popularización de los elementos más básicos, aquellos que se refieren a la posición del Sol y de los planetas en el Zodiaco y como afectan los planetas en transito sobre el mapa o carta natal. Esta tendencia mezcla los métodos de la Astrología más antigua con el conocimiento psicológico.
Una segunda tendencia trata de establecer los descubrimientos de la astrología sobre una base estadística para que pueda darle un carácter "más científico" y para obtener así, un reconocimiento por los pensadores académicos.
Hay una tercera tendencia que trata de relacionar la Astrología con doctrinas esotéricas, tanto occidentales como orientales.
Otra tendencia tiene su origen en el reconocimiento del carácter simbólico de la Astrología como una técnica para la comprensión básica de la naturaleza, especialmente la naturaleza humana. De acuerdo con este enfoque, la astrología nace de la necesidad de orden que se esconde en cada ser humano. Los fenómenos celestes revelan dicho orden y el hombre, usando este orden y observando lo que ocurre a su alrededor y dentro de si mismo adquiere comprensión, pudiendo de esa manera, satisfacer su anhelo de armonía. Identifica su conciencia con los patrones y ritmos celestes, se une con el principio del orden universal y colaborando con dichos ritmos se convierte en una persona integra: un ser sabio.
En este enfoque la astrología es una herramienta para la adquisición de sabiduría a través de la comprensión del orden que existe en la naturaleza humana y en todos los fenómenos que uno percibe.
Ester LaTorre
Astróloga humanista y terapeuta corporal C. E. (Core Energética)

Cambios energéticos en nuestro mundo en este año 2011

Por Ana María Frallicciardi

Intensos vientos de cambios ¿Qué realidad quiero para mi vida con las nuevas energías que llegan desde el cosmos y transmiten los planetasDesde hace unas semanas comenzamos a percibir que nuestra mente estaba confundida, poca claridad, nuestro cuerpo físico estaba fuera de sintonía, demasiadas ocupaciones, cansancio y ganas de dormir más horas. Son los síntomas que anuncian el proceso de transición y cambios dimensionales de la conciencia.Hay mucha información disponible para ser incorporada pero los canales están saturados. Necesidad de otra limpieza energética para recibir y sostener la energía universal. Estamos recalibrando todos nuestros sistemas, “cambiando el sistema operativo”. Las nuevas energías que están llegando serán muy intensas, rápidas y sorprendentes.

Los cambios se perciben principalmente en el manejo del tiempo, sentir confusión, estar perdidos en el tiempo. El viejo tiempo lineal colapsa, “el tiempo no alcanza”. Hay que ordenar la mente para aprender a manejar el nuevo tiempo de otra forma. Este nuevo tiempo de quinta dimensión aun no se comprende, está poco experimentado. Bienvenida la desorientación, es uno de los indicadores del cambio en la conciencia del tiempo. Se recomienda practicar ejercicios de centramiento, respiración conciente y alineación mente-corazón.

La orientación hacia la nueva línea del tiempo es a través de vivir el aquí y ahora, mente relajada de preocupaciones, sin miedos hacia el futuro, percibiendo la realidad en forma radial y no lineal, con pensamientos positivos, no dar espacio en la mente a la desesperanza y el caos. Porque el tiempo es mental.

El 2011 es el año donde cada uno define el mundo en el que quiere vivir. Es aquí donde las líneas del tiempo se bifurcan. El viejo tiempo lineal se agota en si mismo sin futuro ni proyectos creativos. El planeta ya ha ingresado en la quinta dimensión desde donde se abren infinitas posibilidades de evolución, mundos nuevos para explorar y comprender el sentido de la vida. La visión cuántica nos dice: “Estoy aquí mirando el mundo a mi alrededor, mis pensamientos, sentimientos y emociones crean la realidad”. El observador cuántico se abre a infinitas posibilidades, concibe, gesta y hace madurar las semillas que lleva dentro de si para sostener la gran transición planetaria. Sólo activando la confianza en nosotros mismos podremos hacer el cambio que tanto soñamos. Pero si aún hay resabios de viejos apegos, miedos y desconfianza las cosas pueden ponerse difíciles.

El 12 de marzo Urano ingresa en Aries, permanecerá en este signo por 7 años. Urano aporta las energías del cambio brusco e inesperado. Es como un rayo que ilumina los nuevos caminos. Aries es el signo que rige la cabeza, la mente y la fuerza del yo. Una fuerza arrasadora nos lleva a liberarnos de lo que nos está atando. A veces sin poder razonarlo, hay necesidad de liberar ataduras de todo tipo, internas o externas. Júpiter también está en Aries reforzando la necesidad de expandirnos hacia cualquier lado, de tomar decisiones en un instante sin medir consecuencias.

Urano en Aries nos trae todas las nuevas tecnologías en comunicaciones inalámbricas, aparatos última generación y más de lo mismo para consumir. Veamos también la parte de la tecnología espiritual: desarrollo de la intuición, telepatía, pensamientos rápidos y sorprendentes, conexión con el espíritu para un rápido despertar.

Urano en Aries trae ese aire de libertad que ya se siente por todos lados, en las relaciones interpersonales, laborales, sociales, mundiales. Espíritus libres abrazando su poder personal. Por lo cual, aquellos que creen tener el poder para decidir sobre la vida de otros, se quedarán solos.

Grandes quiebres seguirá habiendo a nivel geopolítico. Serán movimientos necesarios. No es sólo el pueblo que pide libertad, es la mismísima Tierra que se abre desde sus entrañas pidiendo purificación. Terremotos, volcanes, tsunamis, incendios, sequías, la Madre Tierra está hablando, sólo si escuchamos su mensaje y nos sintonizamos con el latido del corazón de la Madre, viviremos los cambios en resonancia con ella.

Los humanos en conciencia tienen dentro de si las herramientas para acompañar el proceso. Sólo hay que recordar….abrirnos a recibir lo nuevo como si estuviéramos recibiendo ese regalo tan ansiado que nos prometieron…

Los mejores cambios son los que se gestan desde adentro, desde el alma, por decisión propia, entonces son acordes con las energías del momento. Si los cambios vienen desde afuera resultan más traumáticos, porque el yo no se ha preparado para ellos.

El 21 de marzo se realiza el equinoccio de Aries, coincide con la luna llena. Momento de un gran descenso de energías cristalinas para hacer madurar las semillas del espíritu. Los procesos comenzarán a acelerarse a partir de la entrada del Sol en Aries en conjunción con Urano.

El período comprendido entre el 21 de marzo y el 12 de abril será de tensiones y crisis. Sol, Júpiter, Urano en Aries, haciendo cuadratura con Plutón desdeCapricornio.

¿Interpretación de semejantes aspectos?…abierto a infinitas posibilidades… personales, sociales, mundiales. Todo lo que se desarticule de tu vida, recíbelo como bendición para que tu espíritu pueda continuar evolucionando. Todo lo que suceda estará en orden divino. La vida humana se abre para que emerja el poder del espíritu. Si lo comprendes, avanzarás varios casilleros en el juego de la vida, si protestas contra tu destino….retrocedes casilleros en tu evolución, a repetir las lecciones.

A principios de abril, Sol y Júpiter en conjunción hacen oposición desde Aries a Saturno en Libra. Se confrontan Júpiter y Saturno, generando tensiones, indecisiones, trabas, resistencias de las anquilosadas mentes humanas enquistadas en las instituciones, se resuelve el final anunciado de vínculos de parejas desgatados. La imperiosa necesidad de libertad de unos hace que los otros tengan la obligación de aceptar las nuevas reglas de juego. Basta de sometimientos. Y… paciencia con los que no pueden cambiar.

El 3 de abril Marte ingresa en Aries, se hace la luna nueva, seis planetas en Aries, opuestos a Saturno en Libra. Un gran desafío entre Aries-Libra. El mayor peso energético estará en Aries, necesidad de afianzar el yo en oposición con las demandas de los otros en Libra. Dadas las situaciones de extremas tensiones y descontroles, puede ser peligroso tanto fuego ariano. La salida positiva de Aries es fortalecer la conciencia de libertad, independencia y soberanía, y desarticular en lo posible la agresión e impulsividad. ¿Cómo manejar estas fuerzas dentro de nosotros y en nuestro entorno? Con mucho cuidado, caminaremos al borde del precipicio. ¿Tienes equilibrio interno, sabiduría, compasión…? Ya puedes ir preparando alguna fórmula de esencias florales o lo que fuera para reforzar tu centramiento, anclaje, paciencia, aceptación, y amor….

Como observadores cuánticos estemos atentos a lo que se presenta en nuestra realidad, seamos neutrales hasta tanto clarifiquemos las cosas. Se recomienda no tomar decisiones apresuradas. A mediados de mayo habrá mejores aspectos para manifestar nuestros proyectos, los planetas de Aries habrán entrado en Tauro y habrá energías de concreción.

Los signos más comprometidos con los cambios son: Aries en primer lugar, trae la fuerza arrasadora. El problema de los arianos es que primero actúan y luego piensan. Se sentirán muy impulsivos, descontrolados, espacialmente en abril, cuando ingrese Marte en Aries.

Cáncer, inclinado a conservar la tradición y a veces posesivo de sus afectos sentirá que se le escapan las cosas de las manos, en la desnudez de si mismo deberá acordar con el otro un nuevo nacimiento. Siempre algo tiene que transformarse para que podamos volver a nacer.

Capricornio, movilizado por Plutón, socavando todas las seguridades del status social conseguido, tendrá que pensar que hay otras posibilidades para proyectarse, ir hacia lo nuevo y agradecer lo hecho hasta ahora.

Y Libra, tan conciliador y buscando consensuar con todos, puede animarse a mirar como Aries hace los cambios. De cualquier manera se va a enterar de que el mundo cambió y debe buscar su lugar en el nuevo escenario.

En definitiva, ante el abismo de tantos cambios, hay dos caminos: quedar sumergidos en el caos o reconstruirnos, sabiendo que hay un lugar asignado para nosotros. Nos estamos alineando con la conciencia de quinta dimensión. Esto es algo que nunca antes se vivió en la Tierra. No hay recetas conocidas. Estamos explorando juntos las nuevas formas de vida…