10 LADRONES DE TU ENERGÍA
1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
6- Tira, levanta y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
Dalai Lama.
Arquitectos: Alventosa Morell Arquitectes
Ubicación: Santa Maria de Palautordera, Barcelona, España
Arquitectos A Cargo: Josep Ma. Alventosa, Marc Alventosa, Xavier Morell
Área: 111.0 m2
Año Proyecto: 2013
Fotografías: Adrià Goula
Ubicación: Santa Maria de Palautordera, Barcelona, España
Arquitectos A Cargo: Josep Ma. Alventosa, Marc Alventosa, Xavier Morell
Área: 111.0 m2
Año Proyecto: 2013
Fotografías: Adrià Goula
Escultura: Krasznai (Roger Coll)
Constructora: Nix Profusta
Constructora: Nix Profusta
Descripción de los arquitectos. Un encargo con unas premisas muy claras: presupuesto muy ajustado, plazos de ejecución muy reducidos y una construcción energéticamente eficiente.
Con estos puntos de partida decidimos diseñar una construcción modular de madera totalmente prefabricada que llegue a la obra sin necesidad de acabados posteriores y que sea suficientemente flexible para adaptarse a la morfología del solar. Paralelamente realizamos el estudio bioclimático y establecemos las estrategias proyectuales a seguir para mejorar el confort y llegar a los requisitos de demanda energética que establece el passivhaus. Estos requisitos, junto a las limitaciones del transporte de la construcción prefabricada, generan 6 módulos que se adaptan autónomamente al solar respetando y enmarcando los árboles existentes.
El espacio intersticial que los une se transforma en función del confort y el uso de sus habitantes convirtiéndose en un captador solar durante el invierno, efecto invernadero, y transformándose en una terraza exterior cubierta vinculada al jardín durante las épocas atemperadas.
El uso de la madera como material predominante, acabados y estructura, hace que trabajemos casi exclusivamente con un único industrial especializado y nos permite optimizar los detalles constructivos y sus costes. Al mismo tiempo conseguimos que la nueva construcción se integre y se fusione con el entorno natural del Montseny caracterizado por su rica vegetación.
Todas estas estrategias junto al uso de un envolvente con mucha resistencia térmica nos generan unas prestaciones inmejorables:
- Reducción de la huella ecológica debido el uso de materiales próximos a la zona donde construimos, naturales, reciclados y con un impacto natural mínimo (madera de abeto, celulosa,…)
- Evitamos condensaciones mediante el uso de materiales transpirables. Casa saludable.
- Reducción de un 76,77% de la demanda energética en calefacción comparándolo a una casa con una construcción tradicional de las mismas características proyectuales. Casa energéticamente eficiente.
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- © Adrià Goula
- Planta Piso
- Sección
- Escantillón Horizontal
- Escantillón Vertical