lunes, 10 de junio de 2013

TERREMOTOS IMPORTANTES EN LO QUE VA DEL 2013

De Kazatormentas Clima Extremo Kazatormentas
TERREMOTOS IMPORTANTES EN LO QUE VA DEL 2013

En la siguiente lista se pueden apreciar detalladamente los movimientos sísmicos más importantes registrados hasta la fecha en lo que va de este 2013, la magnitud superior a los 6 grados ya es considerado de importante intensidad, hasta el momento uno de magnitud 8.0 en ISLAS SANTA CRUZ , el 06 de febrero 2013 es el de características más resaltantes. 

Magnitud 7.2 ISLAS KURILES 19 de abril 2013
Magnitud 6.6 COSTA NORTE DE NUEVA GUINEA, PNG 16 de abril 2013
Magnitud 7.8 IRAN-PAKISTÁN BORDER REGION 16 de abril 2013
Magnitud 6.6 REGION BOUGAINVILLE, PAPUA NUEVA GUINEA 14 de abril 2013
Magnitud 7.0 PAPUA, INDONESIA 06 de abril 2013
Magnitud 6.5 NUEVA BRETAÑA, PAPUA NUEVA GUINEA 10 de marzo 2013
Magnitud 6.5 ISLAS KURILES 01 de marzo 2013
Magnitud 6.5 ISLAS KURILES 01 de marzo 2013
Magnitud 6.9 ISLAS KURILES 28 de febrero 2013
Magnitud 6.6 NORESTE SAKHA, Rusia 14 de febrero 2013
Magnitud 6.6 ISLAS SANTA CRUZ 09 de febrero 2013
Magnitud 6.9 COLOMBIA 09 de febrero 2013
Magnitud 7.0 ISLAS SANTA CRUZ 08 de febrero 2013
Magnitud 6.8 ISLAS SANTA CRUZ 08 de febrero 2013
Magnitud 6.6 ISLAS SANTA CRUZ 07 de febrero 2013
Magnitud 7.0 ISLAS SANTA CRUZ 06 de febrero 2013
Magnitud 7.1 REGION DE LAS ISLAS SANTA CRUZ 06 de febrero 2013
Magnitud 8.0 ISLAS SANTA CRUZ 06 de febrero 2013
Magnitud 6.9 HOKKAIDO, JAPÓN REGIÓN 02 de febrero 2013
Magnitud 6.3 ISLAS SANTA CRUZ 01 de febrero 2013
Magnitud 6.8 ATACAMA, CHILE 30 de enero 2013
Magnitud 7.5 SURESTE DE ALASKA 05 de enero 2013

CUANDO LA LUNA SE VUELVE TÓXICA, APARECE LA MUJER FATAL.

Nunca he dejado de sorprenderme de lo que llego a observar a través de este telescopio que es la Astrología.  -Estaba buscando ejemplos de personas muy conocidas mundialmente para mostrar en esos casos la influencia de las personas tóxicas o las que pueden resultarnos muy dañinas el algún momento de nuestra vida, y por eso conviene guardarnos de ellas, igual que cuidamos de no acercarnos a un avispero, o un nido de alacranes, y he encontrado un ejemplo ideal.
.
Las personas tóxicas en general se observan en nuestra Casa XII, cualquier persona que coloque su Sol de nacimiento en nuestra Casa XII, puede llegar a ser una persona tóxica, que nos dañará o nos causará sufrimiento en algún momento de la vida. Mientras que cualquier persona que sitúe su Sol en nuestra Casa VIII, puede despertarnos el deseo, ser personas fatalmente atractivas para nosotros y al mismo tiempo ser personas muy dañinas, en un sentido social o psicológico.
Para entender esto lo más conveniente es mostrar un ejemplo de una persona que todo el mundo conozca y así se puede comprender mejor el asunto de diferenciar entre personas tóxicas y personas muy dañinas, pues las primeras se relacionan con la Casa XII y las muy dañinas con la Casa VIII.
 .
¿Cómo se escenifica la influencia de la Luna en la Casa VIII?
.
En primer lugar en ese escenario aparece todo aquello que nos despierta el deseo, todo tipo de deseos, incluyendo el sexual. La influencia de la Luna en esa Casa inclina o incita hacia la sexualidad oral.
.
Una Luna en el signo de Tauro no da para pensar que su influencia se pueda escenificar a través de una persona lo suficientemente dañina como para enfermar a la persona que así la tiene, pues eso suele significar tener un estómago muy fuerte, y si se es hombre, como en el caso de este ejemplo, es tener una esposa muy fuerte con buenas tragaderas y capacidad de aguante.  Sin embargo esa Luna en Tauro es muy dañina, no sólo porque está en la Casa VIII, sino que además está formando aspectos tensos con el Sol y la triple conjunción de Urano Marte y Venus en Libra, que también está muy fuerte.
.
-El guión está escrito, el actor tiene que representar su obra, ha de tener una esposa poderosa, fuerte, con capacidad de aguante para resistir la insidiosa interferencia de la mujer que hace el papel de mujer fatal, aunque no lo sea.
No se sabe cómo pero un día apareció en la escena de quien fuera en ese momento Presidente de los Estados Unidos, una mujer fatal, una Luna en Tauro con un componente Venus que la transformó en un ser irresistiblemente atractivo al presidente.
.
Crucemos por un momento, pero de forma parcial las dos cartas, la de Bill Clinton y la de Mónica Lewinski, a ver si se detecta algo que sea claro y convincente.
La Luna de nacimiento de Mónica Lewinski está formando una conjunción aplicativa con la Luna de Bill Clinton, al mismo tiempo que le pone a Venus encima de su Sol.
Bill Clinton no se pudo resistir a la tentación de su pulsión o inclinación hacia el sexo oral, propio de la Luna en la Casa VIII y todo el mundo sabe cuál fue la escena sexual de este capítulo de la obra de estos personajes conocidos.
.
¿Era tóxica Mónica Lewinski para Bill Clinton?.  Sin duda que si, Mónica Lewinski era el fruto prohibido, el deseo sexual que conviene reprimir en una sociedad como la nuestra para no tener un disgusto social como el que tuvieron que padecer ambos.   -Otra cosa que se podría preguntar es si ¿Era Bill Clinton tóxico para Mónica Lewinski?  Si ,seguro que si, pero eso habría que analizarlo en otro trabajo,

Lenguajes simbólicos para conocer el alma












¿Cómo operan los arquetipos?




¿Qué son los arquetipos?

Carl Jung toma este concepto a través de Platón, quien afirmaba que la idea es superior y preexistente a toda fenomenalidad, y lo incorpora al desarrollar el pilar de su teoría; el inconsciente colectivo. El psiquiatra suizo postula que los arquetipos son parte integrante del inconsciente colectivo (una especie de reservorio o memoria de todas las experiencias humanas).

Hoy en día la palabra arquetipo está en boca de todos. Incluso los medios masivos de comunicación se han hecho eco de esta idea. Mucho se habla de ellos pero en igual medida reina la confusión. Erróneamente hay quienes suponen que los arquetipos son modelos identificables y factibles de ser conocidos intelectualmente. No obstante según su etimología, la palabra arquetipo proviene del latín archety̆pus y a su vez del griego ἀρχέτυπος (arjetipon), arjé (principio u origen) y túttoc (tipo, impresión o modelo). Es decir, arquetipo significa primer tipo o sello. Y aquí aparece el desconcierto. Al intentar comprender la idea del primer sello nuestra mente racional no tolera la paradoja y en consecuencia nos aquejan algunas preguntas; ¿de quién es la mano que se posa sobre él?, ¿quién ideó el modelo?, ¿existe algo previo?

Al igual que la carta del Tarot “La Rueda”, en la cual la mano que hace girar la manivela permanece oculta, existe un misterio, un aspecto sagrado, numinoso o espiritual en el arquetipo. No es posible entonces definirlo, ya que (…) “para que se pueda demostrar que una imagen primordial está determinada en cuanto a su contenido es necesario que esa imagen sea consciente, o sea que ya esté llena de material provisto por la experiencia consciente.”[1]

Tomemos por ejemplo un arquetipo muy estudiado por Jung; el ánima. El ánima es una personificación de todas las tendencias psicológicas femeninas en la psique de un hombre como vagos sentimientos, estados de humor, lo irracional, capacidad para el amor, sensibilidad y también su relación con el inconsciente. El ánima, al igual que todo arquetipo, posee su raíz en las imágenes ancestrales sobre lo femenino incluso previas al fenómeno humano. Del mismo modo, “(…) en algún lugar, “en algún lugar celeste”, hay una imagen primordial de la madre, superior y preexistente a todo fenómeno de lo “materno” (en el más amplio sentido de la palabra.”[2] En conclusión, los arquetipos son formas vacías heredadas e innatas que se encuentran presentes en el inconsciente colectivo y se relacionan con experiencias comunes a toda la humanidad, como por ejemplo, el amor, el embarazo, la maternidad, el nacimiento, la infancia, la búsqueda, la vejez y la muerte. Jung decía que se hereda la forma (o el molde) pero no el contenido, por lo tanto estos moldes son rellenados por multitudes de imágenes personales. Ellos son los responsables de que todo ser humano, pueblo, nación de este tiempo y de todos los tiempos posea la imagen prefigurada del ánima, la madre, el héroe, etc. Por este motivo en todas las culturas existen mitos relativos a la gran madre, al héroe o a la diosa.

Aclarado el mal entendido, ahora podemos distinguir entre arquetipo (la idea previa al fenómeno madre) eimagen arquetípica o símbolo (nuestra propia representación del arquetipo). Por ejemplo; el arquetipo madre como ya observamos, es universal y nos remite a una cantidad muy grande de aspectos y símbolos; la matriz, la luna, la fertilidad, el engendramiento, el nacimiento, el bosque, la cueva, la fuente, etc., y su función simbólica es la de protección, refugio, nutrición. Sin embargo el arquetipo de la madre universal puede adquirir diferentes tintes, un sentido positivo, negativo o ambivalente. En parte esto dependerá de la experiencia con la propia madre, la abuela y todas las figuras maternas que hayan rodeado al infante, aunque desde la perspectiva astrológica también podemos afirmar que existe cierto patrón que se constela previamente a esas experiencias. Habrá entonces cierta disposición innata a organizar, leer subjetivamente y filtrar la realidad en función de la propia imagen arquetípica del arquetipo madre, del arquetipo padre, etc., y esto hará que se detone en cada uno los símbolos relativos a esa experiencia interna.

Además, conjuntamente con la propia disposición innata, la sumatoria de situaciones personales para con ese arquetipo provoca zonas sensibles que reaccionan emocionalmente ante determinadas situaciones de vida. A esta aglutinación de contenidos psíquicos se los denomina complejos. Los complejos son inconscientes, se encuentran cargados de emoción y funcionan de manera autónoma. Son aquellos que nos conducen a cometer un acto fallido, o a decir justamente aquello que pretendíamos callar. Jung los denominó “astillas de la psique” ya que mientras no reconocemos su poder, crean neurosis diversas complicando nuestro bienestar psíquico.

¿Por qué es primordial hacer consciente los arquetipos y desactivar el poder de los complejos?

Jung afirmaba que la mayoría de las personas están al tanto que poseen complejos pero desconocen que éstos las poseen. En efecto, lo que sucede es que cuanto más inconscientes son estas imágenes primordiales, mayor es la libertad de acción de la cual gozan para poseernos. Entonces, aunque creemos que actuamos libremente lo hacemos subyugados por ellas. Generalmente nos percatamos de esto recién cuando logramos salirnos del patrón. Mientras permanecemos tomados por nuestros complejos, sin siquiera percibirlo, y en este estado de inconsciencia, la trama arquetípica nos toma, nos fascina y tiñe la mayor parte de nuestras acciones y opiniones perpetuando el hechizo una y otra vez. De este modo, atrapados por aquel imán, permanecemos en un estado de adormecimiento en el cual perdemos contacto con el origen real de nuestra alma.

Jung afirmaba que cuando la personalidad es pequeña se torna más indefinida e inconsciente, hasta confundirse con la sociedad. Así su propio carácter perece y se disuelve en la totalidad del grupo. Señala además que en este caso la voz interior es reemplazada por la voz de la sociedad y sus conveniencias y el destino es sustituido por las necesidades colectivas. Desactivar el poder que emana de estas imágenes primordiales implica hacer conciente los patrones de conducta colectivos, los cuales aunque cargados con nuestros propios contenidos, guían sin que lo percibamos nuestro acontecer cotidiano.

Aunque a veces encarnamos los arquetipos, también solemos proyectarlos como si transmitiéramos una película sobre la pantalla adecuada. Esta pantalla puede ser una persona o bien una situación colectiva. En general la persona o contexto es idealizado o despreciado drásticamente (dos reacciones extremas que suelen dar indicio de una proyección) Esto se debe a que la mayoría de nosotros excluimos aquellas facetas de nuestra personalidad que más nos disgustan identificándonos con aquellas partes más conocidas y aceptadas (por nosotros mismos y por los demás).

Asimismo las imágenes arquetípicas pueden presentarse en sueños o fantasías y a través de diferentes manifestaciones artísticas (escritura, danza, pintura, etc.) En la antigüedad las encontrábamos en los mitos, actualmente los hallamos personificados en el cine, la literatura y la publicidad. Jung consideró al análisis de los sueños y a la expresión creativa, el mejor modo de abordar y hacer conciente las imágenes arquetípicas, ya que ambos son una vía hacia el inconsciente.

La carta natal y los complejos

Como expresé anteriormente, la carta natal es la representación simbólica del patrón que se constela aún previamente a la experiencia. Esto implica cierta disposición innata a filtrar la realidad en función de la propia estructura. Asimismo, el mandala astrológico es un mapa que incluye la totalidad de la experiencia del ser, sin embargo la conciencia unilateral y separada del inconsciente, “elige” ciertas partes en detrimento de otras. Así se conforman los complejos o las “partes escindidas de la psique”, como los denominaba Jung.

En la entrevista astrológica el astrólogo con orientación junguiana logra localizar y revelar al entrevistado, todas las partes integrantes de la psique. El valor de la astrología radica justamente en la rápida identificación de los posibles complejos, pero pese a poseer un excelente mapa de ruta y un espejo fidedigno del ser, el consultante debe abocarse voluntariamente a una compleja y larga tarea que supone la desidentificación de los moldes colectivos y la asimilación e integración de la personalidad total. A este proceso Jung lo denominó proceso de individuación. El astrólogo, junto con el psicólogo posee la función de asistir al consultante durante este proceso, sobre todo en la comprensión y aceptación de las diferentes fases (ciclos, tránsitos y revoluciones). Es posible que con el tiempo y luego de atravesar algunas etapas, el consultante vaya descubriendo además que su centro ya no es más el Yo, sino un punto virtual entre el consciente y el inconsciente, el Sí mismo. Se trata de un centro que es incorruptible aunque nunca es estático, ya que los tránsitos planetarios activan el mandala haciendo circular la energía por sus diferentes partes.

Carl Jung lo explica muy claramente a través de una carta que recibe de una paciente: "Hace poco, recibí una carta de una antigua paciente, que describe con palabras sencillas pero justas la trasposición necesaria:

- “De lo malo me ha venido mucho bueno. El mantenerme calma, no reprimir, estar atenta, y al mismo tiempo aceptar la realidad -las cosas como son, y no como yo las querría- me ha procurado un raro discernimiento, y también fuerzas pocos comunes, que antes ni siquiera hubiera podido imaginar. Pensaba yo siempre que, si se aceptan las cosas, la abruman a una de alguna manera; ahora bien, esto no es de ningún modo así, y sólo al aceptarlas puede adoptarse una posición hacia ellas. De modo que jugaré ahora al juego del vivir, aceptando lo que cada vez me traen el día y la vida, bueno y malo, sol y sombra, que constantemente cambian, y así acepto también mi propia naturaleza con su positivo y negativo, y todo se hará más viviente. ¡Qué tonta era! ¡Cómo he querido forzar todo según mi cabeza!”[3]

En conclusión, la carta natal y todo lo que ella presupone con sus tránsitos y revoluciones, revela nuestros patrones, posibles complejos y la trama arquetípica a partir de la cual “leemos la realidad”; no obstante es importante explorar los símbolos en forma vivencial si deseamos individuarnos y emerger del hechizo de los arquetipos. Esto conlleva prestar debida atención al inconsciente (anotando los sueños, explorándolo con imaginación activa, a través de manifestaciones artísticas, o atendiendo a nuestros actos fallidos) “El espíritu no vive de los conceptos, sino de los hechos. Las meras palabras no sirven para nada, lo único que se logra es repetir este proceso hasta el infinito.”[4] Además, tal como dijera Marie L. Von Franz, discípula de Jung, el proceso de individuación se torna real cuando se expresa en las acciones de la persona en el espacio y en el tiempo.

Nota publicada en la Revista Uno Mismo de Mayo 2012. Todos los derechos reservados. Autora Bárbara Levis Stewart.Prohibida su reproducción sin citar fuente y autor.



[1] Carl G. Jung. Arquetipos e inconsciente colectivo
[2] Carl G. Jung. Arquetipos e inconsciente colectivo
[3] Carl Gustav Jung, Richard Wilhelm. El secreto de la flor de oro
[4] Carl Gustav Jung. Recuerdos, sueños, pensamientos

ESTUDIANDO SOBRE LA INFLUENCIA ASTROLOGICA Y LA SALUD, LAS ANEMIAS Y EL ALMIRANTE ROBERT EDWIN

La mente del astrólogo razona de modo distinto a lo normal pues cuenta con elementos que de modo usual no se usan para la observación ni para la elaboración de ideas.
.
Ya se que no tiene nada que ver con la anemia, pero cuando experimentas el mal de alturas, te das cuenta de la importancia de la relación de Marte y Saturno. 
.
-Desde el punto de vista astrológico la sangre y los glóbulos rojos están bajo la influencia de Marte, mientras que lugares de alturas, las altas montañas frías y descarpadas, así como los luares frios y aislados, están bajo la influencia de Saturno.
.
Cuando sobrepasas los 5.000 metros de altura, estás el el reino de Saturno donde impera el frío y la soledad, el invierno perenne de las cumbres nevadas. En esas alturas es cuando descubres lo que significa que te falte hierro en la sangre, que te falte oxígeno, entonces te sobreviene el mal de alturas, te "apunas", te quedas sin fuerzas, te agotas por todo y lo pasas fatal, con peligro grave para la vida.
.
En ese estado se me vino a la mente de la idea de la combinación de Saturno y Marte, Saturno por las alturas y Marte por el hierro que me faltaba. El remedio a ese estado, lo corregí en la siguiente ocasión a base de tomar hierro de Santiveri antes de lanzarme a la subida por segunda vez......y me fue bien, ya no padecí el mal de alturas porque tenía mucho hierro disponible en mi sangre.
.
Ahora estoy investigando sobre la influencia astrológica en las anemias, poco a poco, gracias a los aportes de los amigos de la UCLA, voy creando un banco de datos que me permite reconocer la influencia astrológica que está detrás de muchas anemias.
.
La Luna, Saturno y Marte son los elementos astrológicos que parecen destacar en estas alteraciones de la salud. Los aspectos entre Saturno y Marte combinados con malos aspectos sobre la Luna, o bien Saturno o Marte regentes de la Casas VI o XII, suelen ser las disposiciones mas frecuentes.
.
Un ejemplo de ello es la carta del Almirante Robert Edwin, cuyos datos los extraigo de unos archivos que me ha enviado el amigo Antonio. 
6/5/1856  10:04 Creasson  40:27 N  78:35 W
.
Edwin fue un explorador estadounidense que alegó haber sido la primera persona en llegar al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, una reivindicación que le supuso grandes honores y prestigio, pero que posteriormente le atrajo muchas críticas y controversias, y hoy es ampliamente puesta en duda.
Veamos los atacires sociologicos del C-60 para el momento de la gesta, cuando dicen que llegó al Polo Sur, para ver si tiene visos de ser real o no.
En los atacires del ciclo de 60 años, el atacir de Saturno, que arrastra consigo su cuadratura con Marte y su significado de viajar en compañía, por hallarse en la Casa XI, se cumplió a la perfección, pues en ese tiempo el atacir de Saturno llegó al lugar del Sol. y otra cosa no se sabe, pero hambre, frio y asilamiento si que debió de pasar.
.
El almirante Edwind tenía a Saturno formando cuadratura con Marte, y la Luna formaba cuadratura con Neptuno. -Esta doble combinación Satuno Marte y una Luna afligida, además de los esfuerzos deportivos señala una tendencia general en el asunto de las anemias.
.
Las enfermedades o las alteraciones de salud tienen un tiempo para suceder, un tiempo en el que se declaran, y nosotros disponemos de varios relojes que sirven para conicer el tiempo en que pueden ocurrir esas alteraciones de la salud, uno de estos relojes es el atacir, o las direcciones armónicas uniformes, del ciclo de 72 años, un ciclo que nace de multiplicar Casa VI (las enfermedades) por 12 que es el número armónico del sistema de los atacires generales.
El Almirante Edwin falleció el día 2 de octubre de 1920 a causa de una anemia perniciosa. - En los atacires del ciclo de 72 años, el atacir de Saturno llegó justo al lugar del Sol (la vitalidad, el corazón) escenficandose de ese modo la mala influencia de Saturno que arrastra consigo la cuadratura de Marte.
.
Oiga D tito, ¿no se habrá equivocado? esa carta de atacires es idéntica a la anterior, a cuandó llegó al Polo, a ver si ha repetido la carta sin darse cuenta.
.
-No, las cartas son iguales y los atacires también, sólo que los primeros son del ciclo de 60 años y se aplican a los sucesos sociales y el segundo, el ciclo 72 años, tiene relacion con las enfermedades.
.
Ahora vamos a observar los atacires del 156, los atacires de la muerte, de todas las muertes, para el dia de su fallecimiento.
El dia de la muerte del Almirante Edwind el atacir de Júpiter, cuya influencia mortal la arrastra desde la Casa VIII, llegó justo al mismo grado del Ascendente, cumpliéndose así la regla de los atacires, que dice que, los planetas escenifican su influencia cuando por atacir llegan al Ascendente.
.
Hay otros casos de anemias en los que Saturno forma trigono o conjunción u oposición con Marte, estando la Luna afligida; Marte o Saturno cuadratura, sesquicuadratura o conjunción Luna son frecuentes, y tambien es frecuente que Marte o Saturno se localicen en las Casas VI o XII o bien que tengan regencia en esas Casas.
Visitas: 653

LA INFLUENCIA ASTROLÓGICA DEL PLANETA JÚPITER Y SU RELACIÓN CON EL HÍGADO.

En el sistema de observacion de la realidad de la Astrología, la influencia del planeta Júpiter se puede notar en el higado, igual que la de Saturno se percibe en los huesos o la de la Luna en el aparato digestivo.
.
Las enfermedades, generalizando un poco, se pueden dividir en dos; las que requieren hospitalización y las que requieren cuidados pero no hospital. Lo que es lo mismo que decir que hay enfermedades de Casa XII y de Casa VI, simplificando mucho el asunto.
.
Júpiter en la Casa XII puede escenificar su influencia de muchas maneras, pero si está sujeto a  malos aspectos como le ocurre a mi amigo JM, entonces existe la posibilidad de que se desarrolle una enfermedad hepática.
21-2-1951 a las 12:40 en Cuenca
Júpiter en la Casa XII recibe una cuadratura de Urano otra de Mercurio y una oposición de Saturno que lo deja encerrado en una figura de Cuadrado Cósmico.
.
Mi amigo JM está casado con una mujer Escorpio y tienen una hija con serios problemas tal y como se refleja en las Casas VII donde está la Luna en Escorpio mal recibida por Plutón en cuadratura desde la Casa V, la de los hijos.
.
JM es economista como su Ascendente insinúa, pero un dia el higado de mi amigo dejó de funcionar y pasó por la experiencia de un transplante de higado.
.
El dia 17 de abril de 2012 pasó por la experiencia límite, las situaciones límite, las que colocan a la persona al borde de la muerte.

¿En cuál atacir se localizan las situacionnes límite?
.
En el C-96, eso es, en el armónico que multiplica 8, de Casa VIII, por 12 que es el sistema base.  El ciclo de 96 es el reloj de las situaciones limites. Veamos los atacires del 96 para el dia del trasplante de hígado de mi amigo JM.
 El dia 17 de abril y no otro, en el reloj que tarda 96 años en dar una vuelta completa y señala las situaciones límite, el atacir de Plutón se localiza a menos de dos grados de Júpiter en la Casa XII en conjunción aplicativa y en ese mismo momento el atacir del Ascendente llega hata el lugar de Venus en la Casa VIII dispositado por Júpiter.
.
Oiga D Tito ¿Pero no dice Ud que las enfermedades de la Casa XII se analizan con el 144?
.
Claro que si, la enfermedades que requieren hospitalizacion tienen su guión escrito en el ciclo de 144 años.  Vamos a observar ahora el C-144 para el mismo dia del transplante de hígado.
El dia 17 de abril de 2012, cuando se produce el transplante de hígado, el atacir del Ascendente, desde la Casa VI está formado una oposición  aplicativa con Júpiter en la XII, al mismo tiempo que el atacir de Plutón se coloca justo en el MC.  _No os podeís imaginar la angustia y el susto que pasaron todos su allegados-
.
Algo parecido le ocurrió al famoso cantante Raphael en el año 2003, que el dia 1 de abril de ese año pasó por la experiencia de un transplante de hígado igual que mi amigo JM.  -estos dias de marzo del 2013 lo he visto actuando en México en plena forma y con mucho éxito.
5-5-1943  22:56  Linares Jaen.
.
El caso de Raphael se parece algo al de mi amigo JM por tener el Júpiter en la XII, que aunque no recibe muchos malos aspectos, parece ser que la doble semicuadratura de Mercurio y Urano, añadido al málefico quintil de ida (que va hacia la cuadratura) de Neptuno, cuya influencia se notó por el grado de alcoholismo en que cayó nuestro artista en ese tiempo, fue determinante para su enfermedad hepática.
.
Pero lo que más sorprendende son los atacires, fijate tú, voy a calcular los atacires del 144 para el dia 1 de abril de 2003 cuado Raphael se sometió al transplante de hígado.
El atacir del Ascendente, que tarda 144 años en dar una vuelta, está justo en la oposición aplicativa a Júpiter, exactamente igual que ocurría con mi amigo JM. ¿que te parece?
.
Lo importante de este trabajo es darse cuenta de la relación existente entre el hígado y el planeta Júpiter.

viernes, 31 de mayo de 2013

Damos todo a nuestros hijos ... y los dejamos sin nada


 


Analizan expertos la formación que dan papás. La cinta mexicana 'Nosotros los Nobles' refleja la realidad social: chicos sobreprotegidos y sin obligaciones.

 

 
 
Yngrid Fuentes
 

 

 

(5 abril 2013).- Recién graduado de la universidad, Marcelo ya tiene carro nuevo, no se preocupa por gastos de renta, comida ni servicios, posee ropa de marca y los celulares más sofisticados. Lo tiene todo sin preocupaciones ni exigencias laborales.
 

¿Cómo es esto posible? Fácil. Tiene al mejor "jefe" del mundo: Un papá sobreprotector.
 
 
 


Cada vez son más los jóvenes que viven a expensas de sus padres sin buscar independizarse del todo y sin reconocer el valor de ganarse las cosas a través del esfuerzo.

 
Esta realidad, aunque se muestra de forma divertida en la película mexicana de reciente estreno "Nosotros los Nobles", es una problemática que, de acuerdo con expertos, sólo dará una generación de adultos inútiles y débiles.
 

"A los hijos no se les está exigiendo nada y por eso es una generación del merecimiento", señala la colombiana Ángela Marulanda, autora y educadora familiar, entrevistada en Miami, vía telefónica.

 
"Son chicos súper débiles: se traumatizan con todo, se deprimen con todo, se quieren suicidar por todo, porque no saben luchar. Les quitamos la capacidad de postergar la gratificación, trabajar duro y de luchar por lo que quieren por darles demasiado".
 
 
 
'NOBLES' EN LA CASA
 
Situada en México, "Nosotros los Nobles" cuenta la historia del empresario Germán Noble, quien al darse cuenta de que sus tres hijos -Javi, Bárbara y Charlie- llevan una vida inútil y vacía y han tomado malas decisiones, decide fingir la quiebra de su empresa.
 
De esta manera, los deja sin autos, celulares y tarjetas de crédito, los lleva a vivir a un vecindario pobre y les pide hacer algo que no saben hacer: trabajar.
 

Con una recaudación de 25.9 millones de pesos en su semana de estreno, la cinta se perfila como la película mexicana más exitosa del año. Pero más allá de lo económico, el filme ha puesto sobre la mesa de discusión a la "generación del merecimiento", formada por jóvenes que pasaron a ser la cabeza de la jerarquía familiar, de acuerdo con Marulanda.

 
"Les enseñamos algo muy grave a los hijos: su función es recibir y la nuestra, como papás, es darles. Les enseñamos a recibir, pero no a dar", señala la autora del libro De la culpa a la calma.
 
"Estamos viendo una cantidad de niños malagradecidos, sin entusiasmo, vagos, de todas clases sociales. Es la generación del merecimiento, la generación de los niños que se merecen todo. Ellos ya no piden sino que exigen y precisamente por eso, porque saben que sus “jefes” lo que pidan, se los dan".
 

'DAME, DAME, DAME'

 
Independientemente de estrato social o ubicación geográfica, cada vez se ha vuelto más común ver a hijos que se quedan con sus padres muchos años después de llegar a la edad adulta y terminar sus estudios, aprovechando la oportunidad de vivir sin responsabilidades y sin necesidad de esforzarse.
 

Jesús Amaya, autor de diversos títulos como Padres obedientes hijos tiranos, cuenta su charla con una joven, egresada de universidad, a quién le preguntó a qué se dedicaba. Ella le respondió que a nada y que vivía mucho mejor sin trabajar.
 "Me sorprendió. Me dijo 'no trabajo, mi papá me da más de lo que puedo ganar'. Pues claro, los muchachos así jamás van a trabajar.
 
"Los papás les dan cada mes cierta cantidad de dinero, pues para qué trabajan, si ganan más con su papás", afirma el también profesor titular de la UDEM.
 

Y aunque no todos los padres pueden dar dinero a sus hijos mensualmente, en cualquier sector socioeconómico hay papás que despojan a sus hijos de cualquier responsabilidad al permitirles vivir en el hogar sin aportar nada, sin contribuir a nada, porque sienten que hasta allá va su tarea como padres.

 

"Mi muchacho trabaja, no se ha casado. Es ayudante de mecánico, gana poquito, ¿cómo se lo voy a quitar? Si él quiere dar, pues que sea de su voluntad", señala un taxista sobre su hijo de 23 años.

 
 
 
INCULCAR EL ESFUERZO
 
Los creadores de la generación del merecimiento, coinciden expertos, son los padres sobreprotectores que perdieron de vista los valores verdaderamente importantes en la formación de sus hijos al tratar de evitarles las carencias o las dificultades que ellos sufrieron de niños o jóvenes.
 
"Un factor es que estos adultos, y yo me incluyo entre ellos, vivimos carencias cuando éramos pequeños o adolescentes, crecimos con muchas responsabilidades y muchas dificultades, y ahora que soy papá, no quiero que mi hijo sufra eso, que tenga lo que yo nunca tuve", explica Amaya.
 
"Es una generación muy cómoda de muchachos. Viven con pocas carencias y muchas comodidades. No viven las consecuencias de sus conductas o sus malas decisiones, están siendo sobreprotegidos, no hay responsabilidades porque quienes dan la cara siempre por sus errores, son sus padres. Todo esto hace que el muchacho crezca en un mundo virtual y ficticio".
 

Un enfoque en el que el fin es la felicidad y no el resultado de acciones gratificantes, influye también en la formación de jóvenes que de adultos sólo buscarán la comodidad con nada o el mínimo esfuerzo, afirma Marulanda.

 

Así, la generación del merecimiento son jóvenes que no han madurado y que al sobreprotegerlos se han quedado como adolescentes permanentes.

ABUELOS OBEDIENTES

 
Los privilegios se ganan, no se demandan, afirma Amaya, y uno de los peligros de criar hijos que se sienten que lo merecen todo, es que pasarán a convertirse en adultos que sólo toman de su entorno sin dar.
 
"Cuando es pequeño, el niño te pide las cosas; cuando es adolescente, te exige las cosas, y cuando es adulto, te quita todo lo que tengas", afirma el experto.
 
"Estos muchachos se sienten con el derecho de todo lo que tengan los papás: su casa, su trabajo, sus carros. Ellos sienten tener el derecho de tenerlo".
Es por eso que los expertos exhortan a los papás a que enseñen a sus hijos desde pequeños a ganarse sus privilegios.

 
"Estos papás, cuando sean abuelos, serán abuelos obedientes. Serán unos abuelos que seguirán manteniendo a los hijos e hijas, a las nueras, a los yernos, a los nietos", prevé Amaya.
 
Los Nobles -Javi, Bárbara y Charlie- no sólo habitan la película de moda, también pueden vivir muy cerca de ti.
 
Es cuestión de reglas, pero recuerda que es necesario, además de las reglas, el ejemplo.
 
Los expertos Ángela Marulanda y Jesús Amaya aconsejan a los papás:
 
- Educar a los hijos desde pequeños.
 
- Establecer reglas. Los hijos tienen derechos, pero también obligaciones.
 
- Buscar que los chicos se esfuercen por lo que quieren. Los hará adultos responsables.
 
- Analizar tus motivaciones, si vas a comprar algo que un hijo te pide. ¿Él debe tener eso para estar a la moda o no ser "menos" que los demás? ¿o realmente lo necesita?
 
- Estar consciente de que si tus hijos carecen de algo no los "traumará" para el resto de sus días, más bien, ellos formarán su carácter y sabrán valorar sus posesiones.
 
- Tener en cuenta que al dar algo especial a tus hijos, ellos deben saber que es una gratificación bien ganada. 

LA INFLUENCIA ASTROLÓGICA. EL SOL Y LOS MALOS ASPECTOS CON URANO, EL CORAZÓN Y LA MUERTE SÚBITA.

El corazón tiene una relación directa con la influencia astrológica del Sol, y todas las patologías relacionadas con el corazón suelen tener un fiel reflejo en la configuración del Sol en las cartas del cielo de nacimiento de cualquier persona.
.
Aunque es imposible para mi realizar un estudio estadístico científico sobre esta aseveración, si que puedo realizar un estudio "alternativo" e igualmente válido y clarificador sobre la influencia astrológica del Sol y las enfermedades del corazón.
.
Para detectar mejor las alteraciones del corazón he pensando en estudiar los casos en que el Sol se localice en la Casa XII formando mal aspecto con Urano, de ese modo tengo garantizadas las alteraciones del corazón.

Para ello se me ha ocurrido que lo mejor es analizar los casos de personajes famosos que tengan al Sol en la Casa XII formando malos aspectos con Urano, pues las alteraciones del corazón, originadas por la influencia de Urano, como pueden ser las arritmias, tienen tanta importancia que puede dar lugar a la muerte súbita.
 Julio Anguita ha sido el primer personaje conocido que tenía una configuración astrológica que refleja muy bien este tipo de influencia astrológica, no importa que él sea ateo, comunista y que no crea en la Astrología, esa es la ventaja que tiene esta vieja ciencia, la Astrología si que cree en él. Veamos la carta del cielo de su nacimiento.
El Sol de Julio Anguita, nacido el 21/11/1941 a las 8:44 en Fuengirola, está en el grado 28:36 de Escorpio en la casa XII, el escenario de las enfermedades invalidantes y de la muerte de los hijos, formando oposición con Urano.
.
La muerte de los hijos, eso he dicho, pues en el sistema de Casas derivadas, las Casa XII, es la Casa VIII de la Casa V, es decir, la Casa de la muerte de los hijos.
.
Para verificar la hora de la carta de nacimiento de cualquier persona, nada mejor que usar la fecha de la muerte de un familiar querido, como puede ser un hijo.
.
El hijo de Julio Anguita, cumpliendo con su trabajo de periodista, murió durante la guerra de Irak el día 7 de abril de 2003.  -Vemos como está reflejada esta muerte en la carta de Julio Anguita usando los atacires del 13 y del 156  los relojes de la muerte.
Los atacires del ciclo de 13 años, la manilla menor del reloj de la muerte, reflejan a la perfección la muerte del hijo; el atacir de Marte, planeta cuya naturaleza esencial en los atacires del 13 es matar, llega al lugar de la Luna, siendo Marte el regente de la Casa V, la de los hijos.   Además el atacir de la Luna llega justo al MC pera que sea una muerte publica, popular.
En el ciclo de 156 años, la manilla mayor del reloj de la muerte, el reloj de todas las muertes, también está muy bien señalada la muerte del hijo, más claro imposible. Este reloj de 156 años es un medidor de muertes, de todo tipo de muertes, es decir sólo señala muertes. En este ciclo de 156 años, el atacir del Sol llega justo a la cúspide de la Casa V, la Casa de los hijos, y además para más inri de descreídos que pueden pensar en casualidades que me las hago venir bien, el atacir de la cúspide la Casa VIII, llega justo al lugar del Sol en la Casa de la muerte de los hijos, el dia en que muerte su hijo. Hay otros atacires que también son significativos, pero que estos basta para saber que la carta está verificada.
.
El corazón de Julio Anguita es lo que me ha traído este estudio, ese corazón que está relacionado con el Sol en casa XII y la oposición a Urano en la Casa VI.
.
Urano formando malos aspectos con el Sol en la Casa XII, suele dejar notar su influencia alteradora a través de las arritmias y el resultado de estas alteraciones que pueden ocasionar problemas en el corazón, que incluso pueden dar lugar a lo que se conoce como muerte súbita.  Tal como le ocurrió a Orson Welles que tiene el Sol en la casa XII en cuadratura con Urano.
Orson Welles tenía al Sol en la Casa XII formando cuadratura con Urano desde Acuario, y murió de un ataque al corazón o de muerte súbita, muy propio de la mala influencia de Urano sobre el Sol

En el caso de Richard Wagner que tenía al Sol en la Casa XII junto a Venus, opuesto a Urano, también tuvo una muerte súbita .
Richard Wagner tenía al Sol en la Casa XII oposición con Urano,  parecido a lo que tiene Julio Anguita. La influencia de Venus se dejó notar en que la muerte lo pilló disfrazado de payaso y escribiendo poemas sexuales, muy propio de la influencia de Venus en XII
.
Julio Angita el 28 de agosto de 1998, en Córdoba-,  padeció una angina de pecho y una operación de triple by-pass que le salvo la vida.   Orson Welles o Wagner hubieran salvado la vida si hubiesen tenido la misma asistencia que Julio Anguita.
.
Veamos los atacires del 96 (8 por 12) la aguja media de la muerte y de las situaciones límite, para el día 28 de agosto de 1998, cuando padeció la enfermedad del corazón y tuvo que abandonar definitivamente la política.
Atacires del ciclo de 96 años, la aguja media del reloj de la muerte y también el de las situaciones límite.
.
El atacir de Urano llega hasta el lugar de la Luna.
El atacir del Sol en la Casa VIII forma una oposición exacta con la Luna.
El atacir de la Luna aplica por conjunción a Plutón de la VII.
El atacir de la Luna llega hasta el Mediocielo, siendo una operación conocida por todo el mundo.
El atacir de Marte llega hasta la cúspide la Casa XII.
.
Cinco atacires del 96, antiguamente hubiera significado la muerte, pero Julio Anguita salvo su vida, lo que significa que la influencia astrológica está ahí y que influye directamente en las crisis de salud, pero que también está el hombre para corregir o ayudar a sobrellevarlas.