sábado, 5 de mayo de 2012

Thich Nhat Hahn. Maestro Zen


PODRÍA LLAMAR A ESTO AMOR?? Budismo




ACEPTO que el proposito de la Energia cosmica es Perfecta y que todo lo que ocurre es neutro y necesario para no quedarnos estancados en esta vida.

RENUNCIO a cambiar a los demas y, en su lugar, trabajare sobre mi mismo.

RENUNCIO a luchar y a tratar de modificar el orden perfecto del Universo y sus procesos necesarios, y sobre todo, a tratar de interferir con las experiencias de vida de las demas personas.

ASUMO el resultado de mis decisiones y de mi experiencia de vida. ASUMO que mis pensamientos , sentimientos y emociones los genero yo mismo y no lo que sucede a mi alrededor, ni mucho menos lo que piensen, digan, hagan o dejen de hacer los demas. RENUNCIO a culpar a nada ni a nadie por lo que me suceda o deje de sucederme. El culpable no existe.

ACTUARE con total eficacia y serenidad ante cualquier circunstancia que se presente, dando lo mejor de mi en las labores que me corresponda realizar. RENUNCIO a agredir de pensamiento , palabra y obra. No agredire a nada ni a nadie. Tendre absoluta firmeza y lealtad con los acuerdos y compromisos que libremente establezca. El hacer es la clave del tener.

AGRADEZCO todo lo que tengo y todas las situaciones dificiles y dolorosas, porque ellas son oportunidades que nos da la vida para aprender y continuar adelante con nuestro desarrollo espiritual. RENUNCIO a sufrir ante las dificultades, comprendiendo que tienen un profundo proposito de amor para poder conocer la ley y liberarme de las limitaciones, las dependencias y el sufrimiento.

VALORO y disfruto intensamente todo lo que tengo y todo lo que hago. Reconozco que siempre tengo conmigo todo lo necesario, y valorandolo, desarrollare la capacidad para disfrutar nuevas cosas y relaciones. RENUNCIO a quejarme de lo que tengo, la queja nos hace pobres, queremos seguir siendo pobres?????......espero que todos se auto analicen y se pregunten a si mismos por ello: Queremos seguir siendo pobres'?????. La prosperidad es el resultado de la valoracion. El que no valora lo que tiene esta en camino DE PERDER LO QUE NECESITA!!! Ojo con esto hermanos.

RESPETO a todas las personas en todas sus ideas, costumbres, creencias, comportamientos y a su derecho de tomar sus propias decisiones. RENUNCIO a criticar, descalificar, juzgar, condenar y castigar a toda persona por cualquier motivo, porque comprendo que cada quien hace lo mejor que puede con lo mejor que sabe, y no soy quien para juzgarlo.

AMIGOS QUERIDOS, QUIERO SER SABIAMENTE SUTIL Y RESPETUOSA COMPARTIENDO MIS NOTAS, nada mas.
NAMASTE HERMANOS VIRTUALES Y HERMANOS DE VIDA, HERMANOS DE SANGRE, Y HERMANOS DE TRANSMUTACION.
En Luz y Amor
Mahamantra

-- 
PROMETO ORAR POR TI CADA DÍA , PEDIR TU PERDÓN, CONCEDERTELO TAMBIEN, Y SER TU AMIGO POR SIEMPRE. 

miércoles, 2 de mayo de 2012

Genialidad científica y autismo: ¿Hay alguna conexión?


Genialidad científica y autismo: ¿Hay alguna conexión?
Laura Nagle, de 58 años, ama la ciencia pero ha tenido problemas con la comunicación toda su vida.


(CNN) — A Laura Nagle le encanta la física. Ella analiza detenidamente ensayos científicos solo por diversión y a veces puede resolver misterios cosmológicos en su cabeza, mientras mira documentales acerca del universo. Ha leído, según sus cálculos, casi 12.000 libros.
Podrías decir que Nagle, de 58 años de edad, es una geek. También tiene muchos problemas para comunicarse con la gente que la rodea y ha tenido problemas en la escuela debido a que no está “bien equilibrada”. También podrías decir que padece autismo. “Creo que la física, la ingeniería me hablan desde el corazón, veo detalles, relaciones y patrones que la mayoría de la gente no ve”, dice Nagle.
La experiencia de Nagle da testimonio de un estereotipo de la cultura popular en el que la gente con autismo de alto funcionamiento –una forma llamada síndrome de Asperger– es geek.
Muchos de ellos tienen intereses y talentos en el arte o la literatura, y no les interesan en absoluto los temas tradicionales de los geeks: la computación, la ciencia o la tecnología.
Pero vale la pena observar la razón del surgimiento de esta imagen del autismo, así como a explorar las realidades del cómo se interconectan el autismo y el talento.
Los principales síntomas de esta enfermedad son los problemas en la comunicación, interacción social deficiente y conductas repetitivas.
Una persona que padece autismo de alto funcionamiento y no presentó retraso en el desarrollo cognitivo o lingüístico durante la niñez, será diagnosticada con el síndrome de Asperger.
Diagnosticar a un genio
Se ha especulado mucho acerca de los personajes históricos y ficticios que han padecido autismo.
Investigadores han afirmado que tanto Albert Einstein como Isaac Newton, quienes ayudaron a definir la manera como entendemos el universo, tenían características del síndrome de Asperger.
Luego está la televisión: ahí está el personaje de la serie The Big Bang Theory, Sheldon Cooper, (Aunque los autores de la serie afirman que el personaje no padece el Síndrome de Asperger, el actor Jim Parsons dijo a Variety que su personaje muestra algunas coincidencias con la enfermedad). Y las personas con Asperger se han identificado de inmediato con las extravagantes conductas del doctor House y con el temperamento de “Bones” Brennan de la serie Bones, aunque estos personajes no han recibido un diagnóstico. (A este respecto, uno de los médicos de House, M.D. ha llegado a la conclusión de que simplemente es un idiota.)
Todos estos personajes parecen obsesionados con la investigación científica, pero tienen grandes dificultades para tener una comunicación efectiva o mantener una relación con las personas.
“[Los televidentes] pueden ver a cualquiera de estos personajes que en apariencia padecen Asperger y podrían pensar que no tenemos pasión porque a veces nuestro lenguaje no transmite emociones profundas y hacemos cosas que la mayoría de la gente no encuentra apasionantes”, dice Nagle.
Y a ella no le importa que el público asocie a los genios con el autismo, para ella, estos representan una idea que le apasiona: Que en este mundo hay espacio para todos, sin importar su extravagancia y sus deficiencias sociales.
“Tienes esta idea de que aunque Sheldon no sea del tipo al que le gustan las fiestas, ni el tipo que te gustaría que reparara tu auto, sí es bueno tener un teórico físico o dos”, dijo.
Otras personas tienen talento para el arte y la literatura, dice Teresa Bolick, licenciada en psicología especializada en trastornos del desarrollo neurológico. Y otros más no son genios en sí, simplemente tienen fijaciones en ciertos temas de interés.
En otras palabras, no todas las personas inteligentes padecen Asperger y no todos los que padecen Asperger tienen grandes talentos. El diagnóstico requiere que la persona presente algún tipo de dificultad social, por ejemplo, falta de contacto visual, no poder interpretar una expresión facial, gestos o el lenguaje figurado.
Sin embargo, sí puede haber una conexión entre los talentos científicos y el autismo.
Es necesario realizar más estudios para respaldar esta teoría, pero hay una hipótesis según la cual los geeks y las personas con autismo están ligadas genéticamente. El experto británico en autismo, Simon Baron-Cohen, y sus colegas, publicaron un estudio en 1997 que sugería que los padres y abuelos de niños con autismo tenían más probabilidades de haber trabajado en el campo de la ingeniería, en comparación con los padres y abuelos de niños neurotípicos.
Los investigadores están expandiendo el alcance de su estudio para ver si las personas que son diestras con la computadora y la ciencia tienen, por lo general, más probabilidades de tener un hijo con autismo.
“Una posibilidad es que los mismos genes que son causantes del autismo, en una combinación menos severa, también sean causantes del talento en la población general”, dijo Baron-Cohen.
Aunque estas ideas han ganado fuerza, no se basan en hechos científicos comprobados. Se requiere de más investigación para fundamentar estas conclusiones.
Hay que tener en mente que los médicos se han dado cuenta de que la discapacidad intelectual en el autismo no está ni cerca del 70%, como se pensó anteriormente, sino que es sólo del 30%, dijo el médico Gary Goldstein, presidente del Kennedy Krieger Institute, a CNN.
El lado oscuro del estereotipo
Entretanto, culturalmente persiste la falsa idea de que todas las personas que padecen autismo de alto funcionamiento son talentosas en los campos de la ciencia y es probable que eso tenga un efecto perjudicial en los padres.
Al hablar de autismo, Christopher Scott Wyatt, profesor adjunto de literatura en la Universidad Robert Morris, quien padece autismo de alto funcionamiento, a menudo recibe preguntas de padres con hijos dentro del espectro que se preguntan cuándo verán surgir la habilidad para las matemáticas o la ciencia. La respuesta es: muchos niños no tienen esa habilidad.
“Esto nos lleva a la asunción de habilidades mágicas”, dijo. “Se espera ver características donde no las hay”.
La diferencia entre ser un geek y padecer Asperger
Los expertos señalan de inmediato que el autismo es un diagnóstico médico y el ser geek no lo es, por supuesto. Ser un geek responde más a una descripción cultural y no a una enfermedad. La gente que padece autismo de alto funcionamiento puede ser depresiva debido a que no pueden relacionarse o no tienen un trabajo o presentan ansiedad a causa de la interacción social. Puede haber muchas dificultades de comunicación con otra gente, lo cual les ocasiona problemas en casa o en el trabajo.
Más allá de los intereses de quienes padecen Asperger, se encuentra la fascinación con los sistemas, dice Baron-Cohen. Algunas veces, puede ser una ventaja y puede ayudarles a comenzar carreras como ingeniería de software o física. “Mucha gente con Asperger es capaz de poner mucha atención en el problema que les interesa, cualquiera que este sea”, dice Bolick.
“Las obsesiones pueden ser una piedra de toque o un pasaporte de acceso a más oportunidades”, dice Baron-Cohen.
Pero algunas veces la gente con autismo tiene fijaciones con actividades que no tienen una aplicación práctica inmediata, como por ejemplo, coleccionar tazas.
Darle la vuelta a una discapacidad
En algunos casos, gente que se encuentra dentro del espectro del autismo presenta talentos o intereses que pueden volverse parte de una profesión, pero no piensan en esos términos.
“Para la mayoría de la gente con autismo, la razón de su obsesión no tiene que ver con una remuneración económica. Lo hacen a causa de una motivación intrínseca”, dijo Baron-Cohen. “La idea de que pueden beneficiarse de ella no se les ocurre en absoluto”.
Un hombre con Asperger, a quien Baron-Cohen conoció, deseaba comprender los cambios en los patrones climatológicos. Salía a su jardín a media noche para medir la temperatura, la velocidad del viento y otros aspectos relacionados con el clima. No intentaba usar la información como meteorólogo, simplemente quería saber.
De igual manera, un joven paciente de Bolick, hacía su tarea con diligencia pero no la entregaba. Cuando le preguntaba por ella, se levantaba y decía: “No hago mi tarea para obtener buenas notas. La hago para aprender”.
Pero este problema de no encontrar un uso práctico a sus intereses varía en gran medida. Algunas personas con autismo están muy enfocadas en el éxito y lo hacen. Otras veces, el éxito está obstaculizado por la planeación y la organización, otra característica común de los trastornos dentro del espectro del autismo.
Hacia un mejor futuro para la siguiente generación
Doug Sparling, de 52 años, eligió su trabajo como ingeniero de software debido a su síndrome de Asperger. La interacción humana, especialmente cuando trabaja en un proyecto con algún compañero, puede desencadenar un episodio de ansiedad. Pero le encantan la electrónica, la lógica y resolver problemas.
En tecnologías de la información, puede dar rienda suelta a su pasión siempre y cuando tenga la soledad que requiere. Trabaja más de 40 horas a la semana pero en un horario flexible y trabaja mucho desde casa.
“La codificación es algo en lo que me puedo ‘perder’; es un mundo donde pierdo la noción del tiempo”, dijo en un correo electrónico.
Sparling está casado y tiene cuatro hijos, incluyendo a un hijastro de 23 años y un hijo de 12 con Asperger.
La historia de Nagle es distinta. Ella cree que si hubiera contado con maestros, entrenadores o abogados que la apoyaran y la encaminaran, habría dirigido su pasión por la Física también.
Durante su segundo año de carrera, un consejero le dijo que le reducirían la beca a la mitad, al igual que sus horas de estudio-trabajo. Y en lugar de cuestionar la decisión o investigar otras oportunidades de becas, dejó la escuela y comenzó a trabajar en uno de los muchos trabajos que no disfrutaba.
Ha trabajado en arquitectura y diseño estructural, pero nunca terminó la carrera. Ahora vive en una casa móvil que se le proporcionó. Está muy involucrada en el aspecto jurídico del autismo y trabaja en un documental que saldrá este año.
Cuando Nagle habla acerca del autismo, dice a su público que ella no espera que ninguno de los jóvenes con autismo de hoy en día terminen como ella.
“No quiero que lleguen a los 58 años, sin hogar [a menos de que] les hagan favores, sin poder cuidar sus dientes y mirando en retrospectiva lo que no pudieron lograr y que podían haber logrado”, dice.

ESTOS MANDAMIENTOS SE LOS DIO GURGJIEFF A SU HIJA:



1. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Termina siempre lo que comenzaste.
3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5. Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6. Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7. Ordena lo que has desordenado.
8. Aprende a recibir, agradece cada don.
9. Cesa de autodefinirte.
10. No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo.
11. Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12. No desees ser imitado.
13. Haz planes de trabajo y cumplelos.
14. No ocupes demasiado espacio.
15. No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16. Si no la tienes, imita la fe.
17. No te dejes impresionar por personalidades fuertes.


18. No te apropies de nada ni de nadie.
19. Reparte equitativamente.
20. No seduzcas.
21. Come y duerme lo estrictamente necesario.
22. No hables de tus problemas personales.
23. No emitas juicios ni cri­ticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24. No establezcas amistades inútiles.
25. No sigas modas.
26. No te vendas.
27. Respeta los contratos que has firmado.
28. Sé puntual.
29. No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30. Habla sólo lo necesario.
31. No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32. Nunca amenaces.
33. Realiza tus promesas.
34. En una discusión ponte en el lugar del otro.
35. Admite que alguien te supere.
36. No elimines, sino transforma.
37. Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38. Ayuda al otro a ayudarse a si­ mismo.
39. Vence tus antipatí­as y acercate a las personas que deseas rechazar.
40. No actues por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
41. Transforma tu orgullo en dignidad.
42. Transforma tu cólera en creatividad.
43. Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45. Transforma tu odio en caridad.
46. No te alabes ni te insultes.
47. Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48. No te quejes.
49. Desarrolla tu imaginación.
50. No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51. Paga los servicios que te dan.
52. No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatí­a, complicidad.
54. No trates de distinguirte por tu apariencia.
55. Nunca contradigas, sólo calla.
56. No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57. Si ofendes a alguien, pi­dele perdón.
58. Si lo has ofendido públicamente, excusate en público.
59. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60. No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61. No conserves objetos inútiles.
62. No te adornes con ideas ajenas.
63. No te fotografíes junto a personajes famosos.
64. No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65. Nunca te definas por lo que posees.
66. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67. Acepta que nada es tuyo.
68. Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69. Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal considéralo tu maestro.
70. No mires con disimulo, mira fijamente.
71. No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72. En el lugar en que habites consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73. Cuando realices un servicio no resaltes tus esfuerzos.
74. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76. No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77. Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79. No te jactes de aventuras amorosas.
80. No te vanaglories de tus debilidades.
81. Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82. Obtén para repartir.
83. Si estás meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

Que todos los seres de todos los mundos seamos eternamente Libres y Felices...
 — con Camila Olarte.

MARTE Y SATURNO: PLANETAS DE INVIERNO 2012



(30 Abril, 2012) El planeta rojo se revela en sus detalles para la cámara CCD de Fernando Silva. Los contaminados cielos de la ciudad de Santiago de Chile no son un obstáculo para que este astrofotógrafo capte los detalles de la superficie marciana.

Podemos encontrar a Marte en la constelación de Leo, alejándose lentamente de la estrella Régulo, con la que tuvo una larga conjunción aparente. Pero no dejarse confundir, Marte está a sólo 8 minutos luz, mientras Régulo, que en realidad es un sistema estelar cuádruple está ubicado a 77 años luz de la Tierra.

El sistema está compuesto por la estrella principal, Regulus A, una estrella blanco-azulada de tipo espectral B7V, y una compañera tenue de magnitud +8,13, localizada visualmente a 175 segundos de arco. Esta última, separada al menos 4.200 UA de Regulus A, es a su vez una estrella binaria compuesta por dos estrellas menos luminosas que el Sol: Regulus B, una enana naranja de tipo K1-2V, y Regulus C, una enana roja de tipo M5V. Regulus B y Regulus C están separadas entre sí 100 UA y completan una órbita cada 2.000 años. (Extraido de Wikipedia)

Imagen derecha: El planeta Saturno, con detalles que dificilmente podrían ver nuestros ojos. Se aprecia la División de Cassini que separa los anillos, así como detalles de su turbulenta superficie. Fecha: 6 Abril, 2012. (Crédito: Fernando Silva.)

Saturno mientras tanto pasa frente a la constelación de Virgo, muy cerca de la estrella Spica. Mientras Saturno se encuentra a 1 hora y 12,5 minutos luz, Spica, una estrella que forma parte de un sistema binario ubicado a 260 años luz de distancia. Ambos componentes del sistema de Spica son estrella blanco azuladas de tipo espectral B. Están muy próximas entre sí, con una separación de apenas 0,12 unidades astronómicas (ua) y un período orbital es de 4,0145 días. Son una intensa fuente de rayos X posiblemente originados en la colisión de los fuertes vientos estelares emitidos por ambas estrellas.

La estrella Spica A, es una gigante de tipo espectral B1 y una temperatura superficial de 22.400 K. Con una luminosidad intrínseca de 13.400 veces la del Sol, su radio es 7,4 veces más grande que el radio solar —casi el 30% de la separación entre las dos estrellas— y rota muy deprisa con una velocidad de rotación en su ecuador de 199 km/s.4 Tiene una masa 11 veces mayor que la masa solar, siendo una de las estrellas más cercanas a nosotros con masa suficiente para acabar su vida como una supernova de tipo II. (Extraido de Wikipedia).

Los Satélites de Saturno

Además del gran satélite Titán, cuyo tamaño es mayor que Mercurio, es posible observar otros cuatro satélites más pequeños moviéndose alrededor de Saturno: Thetys, Dione, Enceladus y Rhea. Titán, el más brillante puede llegar a estar relativamente lejos de Saturno a los lados; arriba o abajo. De los demás en más brillante es Rhea, le sigue Thetis, luego Dione y finalmente Enceladus. Su distribución alrededor de Saturno está dada por el ángulo de sus anillos, ya que orbitan alrededor del planeta en el mismo plano que los anillos.

Los cuatro satélites más pequeños Se ven sólo con telescopios de aperturas de 114mm o más, como pequeño
http://www.circuloastronomico.cl/cielo/cielodelmes.html
s y débiles puntos luminosos.

Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado






Un grupo de físicos acaba de lograr lo que parecía imposible: modificar desde el presente un evento que ya había sucedido con anterioridad. La hazaña se ha conseguido aprovechando una extraña capacidad de las partículas subatómicas que ya había sido predicha, pero que jamás hasta ahora había podido ser demostrada. El espectacular hallazgo se publica en Nature Physics.



A la larga lista de propiedades extraordinarias de las partículas subatómicas habrá que añadir, a partir de ahora, su capacidad para influir en el pasado. O, dicho de otra forma, para modificar acontecimientos ya sucedidos. El concepto clave que permite este nuevo y sorprendente comportamiento es un viejo conocido de los físicos: el entrelazamiento cuántico, un fenómeno aún no del todo comprendido y que consiste en una suerte de "unión íntima" entre dos partículas subatómicas sin importar a qué distancia se encuentren la una de la otra. Cuando dos partículas están "entrelazadas", cualquier modificación que llevemos a cabo sobre una se reflejará de inmediato en la otra, aunque ésta se encuentre en el otro extremo de la galaxia.

Ahora, y por primera vez, un grupo de investigadores ha conseguido entrelazar partículas después de haberlas medido, es decir, a posteriori y en un momento en que alguna de ellas podría haber dejado ya de existir.

Suena desconcertante, es cierto. Incluso los propios autores del experimento se refieren a él como "radical" en el artículo que aparece esta semana en Nature Physics. "Que estas partículas estén o no entrelazadas -reza el artículo, cuyo primer firmante es Xiao-song Ma, del Instituto de Óptica Cuántica de la Universidad de Viena- es algo que se decidió después de haberlas medido".

En esencia, los investigadores han conseguido demostrar que acciones llevadas a cabo en el futuro pueden ejercer influencia en eventos del pasado. Siempre y cuando, claro, limitemos la experiencia al ámbito de la Física Cuántica.

Allí, en el extraño mundo de las partículas subatómicas, las cosas suceden de forma muy diferente a como lo hacen en el mundo "real" y macroscópico que podemos ver y tocar cada día a nuestro alrededor. De hecho, cuando el entrelazamiento cuántico fue predicho por primera vez, el mismísimo Albert Einstein expesó su disgusto por la idea calificándola de "acción fantasmal a distancia".

Después, durante las últimas décadas, el entrelazamiento fue probado cientos de veces en laboratorio, sin que hasta el día de hoy los físicos hayan podido averiguar cómo puede producirse esa especie de "comunicación instantánea" entre dos partículas que no están en contacto físico. Ahora, el equipo de la Universidad de Viena ha llevado el entrelazamiento un paso más allá, y ha conseguido lo que nadie había podido hacer hasta ahora.

Para realizar su experimento, los físicos partieron de dos parejas de partículas de luz, esto es, de dos "paquetes" de dos fotones cada uno. Cada una de las dos partículas de cada  pareja de fotones estaban entrelazadas entre sí. Más tarde, un fotón de cada pareja fue enviado a una persona hipotética llamada Victor. Y de las dos partículas (una por pareja) que quedaron detrás, una fue entregada a Bob y la otra a Alice. (Bob y Alice son los nombres que se utilizan habitualmente para ilustrar los experimentos de Física Cuántica).

Víctor, al tener un fotón de cada pareja entrelazada, tiene pleno control sobre las partículas de Bob y Alice. Pero qué sucedería si Victor decidiese entrelazar a su vez sus dos partículas? Al hacerlo, también los fotones de Bob y Alice (ya entrelazados con cada uno de los dos fotones en poder de Víctor), se entrelazarían el uno con el otro. Lo bueno es que Víctor puede decidir llevar a cabo esta accíon en cualquier momento que quiera, incluso después de que Bob y Alice hubieran medido, modificado o incluso destruído sus propios fotones.

"Lo realmente fantástico -afirma Anton Zellinger, también de la Universidad de Viena y coautor del experimento- es que esa decisión de entrelazar los dos fotones puede ser tomada en un momento muy posterior. Incluso en uno en que los otros fotones podrían haber dejado de existir".

La posibilidad de llevar a cabo este experimento había sido predicha en el año 2000, pero hasta ahora nadie había conseguido realizarlo. "La forma en que entrelazamos las partículas -explica Zeilinger- es enviándolas hacia un cristal cuya mitad es un espejo. El cristal, por lo tanto, refleja la mitad de los fotones y deja pasar a la otra mitad. Si tu envías dos fotones, uno a la izquierda y otro a la derecha, cada uno de ellos olvidará de dónde procede. Es decir, perderán sus identidades y ambos quedarán entrelazados".

Zeilinger asegura que la técnica podrá ser usada algún día para la comunicación ultrarápida entre dos computadoras cuánticas, capaces de usar el entrelazamiento para almacenar información. Por supuesto, una máquina así no existe todavía, aunque experimentos como el descrito suponen un paso muy firme hacia ese objetivo.

"La idea -asegura Zeilinger- es crear dos pares de partículas, y enviar una a un ordenador y la otra al otro. Entonces, si entrelazamos esas partículas (como en el experimento), los dos ordenadores podrán utilizarlas para intercambiar información".

Jin Ji Du Li ...Ejercicio chino simple pero eficaz.



La escencia de este ejercicio es que sus "ojos deben estar cerrados" cuando usted está haciendo este ejercicio. Usted debe practicar el ejercicio del "Jin Ji Du Li"  con los ojos cerrados. Este ejercicio es tan sencillo y tan increíble que pensé que tenía que compartirlo con Ustedes.

Aquí está el ejercicio:
Párese sobre una pierna, mientras que sus ojos están cerrados. Eso es todo. Haga la prueba ahora mismo, deja de leer y pongase de pie, cierre los ojos y trate de mantenerse parado en un solo pie.
Si usted no es capaz de permanecer por menos de 10 segundos, significa que su cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70 años de edad en otras palabras, es posible que sólo tenga 40 años de edad, pero su cuerpo ha envejecido mucho más rápido.
He intentado este ejercicio cuando leí el correo electrónico. Pensé: "oh, gran cosa, estoy seguro de que puedo hacer esto fácilmente" Me estaba engañando a mí mismo, me alegro de que lo intenté, porque descubrí para mi sorpresa que mientras yo podía soportar fácilmente en un solo pie con los ojos abiertos , intentando lo mismo con los ojos cerrados es otra historia! Yo no podía mantener el equilibrio durante más de dos o tres segundos antes de empezar a tambalearse y saltar alrededor.
No es necesario que levante mucho su pierna, si sus órganos internos están fuera de sincronía, incluso levantando la pierna un poco le hará tambalearse.
Estos chinos han avanzado mucho en su conocimiento del cuerpo humano.
Fue muy alentador saber que la práctica frecuente y regular puede ayudarle a recuperar su sentido del equilibrio. De hecho, los especialistas chinos sugieren que la práctica diaria de Jin Ji Du Li durante 1 minuto, ayuda a prevenir la demencia.Usted puede probar cerrando un poco los dos ojos, en lugar de cerrarlos completamente al tiempo de practicar Jin Ji Du Li, de hecho esto es lo que El especialista en salud Zhong Li Ba Ren recomienda.
La práctica diaria de Jin Ji Du Li, puede ayudar en la curación de muchas enfermedades  como la La hipertensión, altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes,
El cuello y las enfermedades de la columna vertebral, también puede evitar que usted consiga la demencia.
Zhong Li Ba Ren ha escrito un libro titulado "auto ayuda es mejor que buscar ayuda de los médicos", que es un best-seller que ha sido el libro más vendido de la salud en China desde que se publicó por primera vez el año pasado. Su éxito se puede medir por el hecho de que
ha sido reimpreso 12 veces en 6 meses, con más de 1 millón de copias vendidas. El libro es un gran vendedor, porque se enseña  muchos sencillos consejos prácticos de salud.
Se dice que de acuerdo a la comprensión de los médicos chinos, las enfermedades aparecen en el cuerpo debido a que surgen problemas en la coordinación entre los diversos órganos internos lo que hace que el cuerpo pierda su equilibrio. Jin Ji Du Li  puede reajustar esta interrelación de los órganos y cómo funcionan entre sí. Zhong Li Ba Ren afirmó que muchas personas no pueden pararse en un pie con los ojos cerrados de hasta 5 segundos, pero más tarde, ya que lo practican a diario, son capaces de hacerlo por más de 2 minutos.A medida que adquiera capacidad de permanecer por más tiempo, la sensación de "cabeza pesada pies, la luz" desaparece. Dado que las prestaciones o la práctica de Jin Ji Du Li, usted experimentará que la calidad del sueño mejora, la mente se aclara y mejora significativamente la memoria. Lo más importante es si se puede practicar Jin Ji Du Li con los ojos cerrados durante 1 minuto cada día, no sufrira de demencia. (creo que esto también significa que el cerebro se mantendrá saludable).Zhong Li Ba Ren explicó que hay seis meridianos importantes que pasa por las piernas. Cuando usted está parado sobre una sola pierna, los más débiles meridianos sentirán dolor debido al obtener el ejercicio necesario, y como esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos y sus formas de camino, comienzan a recibir el ajuste necesario. Este método puede enfocar o concentrar la conciencia, y el canal de qi del cuerpo hasta los pies. Los efectos beneficiosos de la práctica de Jin Ji Du Li se nota en varias enfermedades asociadas con la hipertensión, diabetes, enfermedades del cuello y la columna vertebral sus efectos on rápidos en ser vistos y sentidos. Jin Ji Du Li también puede prevenir la gota.
Jin Ji Du Li ayuda a fortalecer la inmunidad del cuerpo rápidamente Jin Ji Du Li  es adecuado para todos en general. Es la cura básica para "Enfermedad de Cold Feet" y también puede reforzar la inmunidad del cuerpo. Usted no tiene que esperar hasta que usted tenga alguna enfermedad para comenzar a practicar Jin Ji Du Li. Es especialmente
beneficioso para los jóvenes, cuando practican a diario, mientras que están sanos, por lo que sus posibilidades de contraer la enfermedad asociada con diversos agingis comparativa más baja.Tenga en cuenta que no es adecuado para personas mayores de 70 años de edad, o las personas de edad cuyas piernas no son fuertes y no puede permanecer constante de pie.