martes, 30 de agosto de 2011

GEOGRAFÍA Y ASTROLOGÍA


EL LUGAR MÁS CONVENIENTE PARA VIVIR


Por Adela Ferrer (España)


En el "Libro de los Juicios de las Estrellas", de Abraham Ben Ezra, Tomo segundo, al final del Libro de las natividades, (pág. 96), se habla del lugar más adecuado para vivir:
"Si quieres saber qué lugar es el más conveniente para que lo habite el nativo, mira las cuatro cuartas del cielo y en qué parte se encuentran las fortunas y estudia a qué parte hace referencia esa cuarta celeste, tal como viene explicado en el primer Libro, cap. 3º., y ese lugar es el más conveniente para el nativo.
Si pretendes conocer qué ciudad es la que debe habitar el nativo, fíjate en qué signos están los planetas benéficos y qué ciudades pertenecen a ese signo, ya que esas ciudades serán benéficas para dicho nativo. Las ciudades que pertenecen al signo en que se encuentran los planetas maléficos en la carta del nativo, son malas para que el nativo fije allí su residencia."

En astrología horaria, en el "Libro conplido" de Alí Ben Ragel, Libro III, cap. 9 "Cuando un hombre pregunta si le es más favorable la ciudad en la que está o a la que va y cuál es la mejor" (pág. 254) se dice:
"Cuando alguien te pregunte si le es más favorable quedarse en la ciudad en que está o salir de ella, mira la Luna: si la encuentras alejándose de las infortunas, di que partir le será mejor que quedarse. Si la encuentras alejándose de las fortunas, di que quedarse es mejor que partir."

Aclaremos los dos conceptos fundamentales: Cuarta y Fortuna.

Cuarta:
Cuadrantes o Cuartas. Los 4 cuadrantes en que se divide el horóscopo son:
·         Oriental—del Asc. al MC. Sanguíneo, de la primavera, masculino, diurno, ascendente y de la edad de la niñez. Su color es el blanco. De cualidad caliente y húmedo. Su elemento es el Aire. Todo cuanto determina, va hacia adelante
·         Meridional—del MC al Desc. Colérico, del estío, femenino, nocturno, descendente, de la edad juvenil. De cualidad caliente y seco. Su elemento es el Fuego y su color el rojo. Todo cuanto determina, se vuelve atrás.
·         Occidental—del Desc. al I.C. Descendente. Melancólico, otoñal, masculino, diurno, de la edad madura. De cualidad frío y seco. Su elemento es la Tierra. Su color el negro. Todo cuanto determina, va adelante.
·         Septentrional—del I.C al Asc. Femenino, nocturno, invernal, flemático, ascendente, de la vejez. De cualidad frío y húmedo. Su elemento es el Agua. Su color, el verde. Todo cuanto determina, se vuelve atrás.



Fortuna:
Planetas que por su naturaleza se consideran benéficos y que se contraponen a los maléficos, llamados infortunas.
En astrología horaria se utiliza el término fortuna e infortuna para resolver cuestiones de manera elemental y rápida, pero los distintos autores difieren en sus significaciones.
Según Ptolomeo las infortunas son Marte, Saturno y el Sol; pero el Sol por aproximación a Venus o por conjunción u oposición con Júpiter, se vuelve fortuna. Las fortunas son Júpiter y Venus. Mercurio y la Luna no son fortunas ni infortunas, pero la naturaleza de la Luna es más apropiada y más fuerte para ser fortuna que la de Mercurio.
Según Doroteo de Sidón las infortunas son Saturno y Marte, que nunca traen bien, de ninguna manera. Júpiter  y Venus son fortunas. El Sol, Mercurio y la Luna pueden ser fortunas o infortunas según su ubicación y sus aspectos.
Vettius Valens dice que las fortunas son Júpiter y Venus y que las infortunas son Marte y Saturno. El Sol es infortuna en la conjunción corporal (pero si la conjunción está a más de un grado no es infortuna). Mercurio y la Luna actúan como fortunas si están en conjunción con Venus y Júpiter,  pero serán infortunas cuando hagan conjunción con Marte y Saturno.
Se dice en el “Libro de los Ejemplos” que las  fortunas son cuatro: Júpiter, Venus, La Luna y el Nodo Norte. Las infortunas son cuatro: Saturno, Marte, el Sol y el Nodo Sur. Mercurio es fortuna con las fortunas e infortuna con las infortunas.
Las fortunas se pueden transformar accidentalmente en infortunas y viceversa. Pero cuando las infortunas se transforman en fortunas, los beneficios que den serán muy pocos y llegarán con retraso, sin embargo, cuando las fortunas actúen como infortunas, poco mal podrán hacer, y cuando lo hagan, será un mal menor y de corta duración.


CLIMAS (VER MAPA 1)
Ahora que ya tenemos determinadas las cuartas en las que se sitúan las fortunas, (orientación favorable) veremos de qué planetas se trata y en qué signos se hallan.
En el mismo libro de Abraham Ben Ezra se habla de zonas climáticas, que se corresponden con unos paralelos determinados para su mundo conocido, dividen escalonadamente desde el primer clima, regido por Saturno a partir del paralelo 12 (más al sur era la selva o el desierto y allí no se consideraba que ningún ser humano pudiese habitar) y siguiendo ordenadamente el resto de los planetas hasta el séptimo clima, regido por la Luna que abarca hasta el paralelo 60 (más al norte del cual hacía demasiado frío para vivir). (La aclaración de los grados y minutos de los paralelos procede del libro de Figueroa que la Escuela ha traducido recientemente.)

Se dividen así:
PRIMER CLIMA, capital Meroe (en Etiopía) de 12º:45´ a 20º:34
"SATURNO: es el señor del primer clima, de la tierra de los indios, los negros, los judíos y bárbaros
CAPRICORNIO: De las siete zonas geo-climáticas, rige el primer clima, la tierra de los negros."

SEGUNDO CLIMA, capital Assuan de 20º:34   a 27º:37
"JÚPITER: De los 7 climas, rige el segundo clima, Sheba-Península arábiga- que incluye Siria y el Yemen y a los persas y caldeos.
SAGITARIO: Con respecto a las siete zonas geo-climáticas, es señor sobre la segunda y sobre la tierra de Amparim
PISCIS: Gobierna la segunda de las divisiones geo-climáticas, rige la tierra del Preste Johan -reino legendario en Asia, al norte de China y este de Mongolia- y otras tierras, Italia y Alejandría."

TERCER CLIMA, capital Alejandría de 27º:37   a 33º:46
"MARTE: De los 7 climas, rige el tercero, El Cairo y Alejandría. Gobierna los pueblos del llamado Magog -Mongolia-
ARIES: De las 7 zonas geo-climáticas, gobierna el tercer clima, toda la tierra de Babilonia, Persia, Adarion -¿Bahrain?- y Palestina,
ESCORPIO: De entre la clasificación de las 7 zonas geo-climáticas, le pertenece el tercer clima de la tierra de Sena y de Arati y Quimot"

CUARTO CLIMA, capital Rodas de 33º:46   a 39º:03
"SOL: De los 7 climas, gobierna el cuarto, la tierra de Babilonia –en la Edad Media designaba el Cairo y todo Egipto-, de Arach, la tierra de los judíos y, de los pueblos, los cristianos y los turcos.
LEO: De las 7 zonas geo-climáticas, suyo es el cuarto clima, la tierra de Bagdad, Persia, Turquía –se refiere a todo el Turquestán-."

QUINTO CLIMA, capital,  Roma de  39º:03   a 43º:33
"VENUS: De los 7 climas, rige el quinto, España, una parte de Italia, árabes y moros que habitan la tierra de Mahoma.
TAURO: En cuanto a las zonas geo-climáticas, rige el 5º clima. Gobierna la tierra de los negros, la de Mahón, Ambon -¿Al Amban, junto a Bagdad?-Abrar, África y de El Cairo hasta Trípoli, Cufa -en Mesopotamia, Irak-Corfu, Braca -Basora (Irak)-y la de los egipcios.
LIBRA: De entre la clasificación de las siete zonas geo-climáticas, le pertenece el 5º clima: las tierras de Italia y de Roma hasta África; el principio de la tierra de los negros; el mar de Barquina -¿el Mar Rojo?-"

SEXTO CLIMA, capital Venecia de  43º:33  a  47º 21
"MERCURIO: De los 7 climas, rige el sexto, Gog y Magog -parte de Mongolia y parte de China; la leyenda de Gog y Magog, descendientes de Jafet, se mezcló en la E. Media con la leyenda de Alejandro. Desterrados a los confines del mundo, saldrían de ahí como prólogo al Juicio Final.- de los pueblos, los ingleses
GÉMINIS: De las 7 zonas geo-climáticas, suyo es el sexto clima, la tierra de Guirián -Irán-, Armenia –debe tratarse de la “Pequeña Armenia”, o Cilicia, formada por la actual llanura turca de Adana y la cadena montañosa que está a su espalda-la Tierra Santa y la de Egipto.
VIRGO: En cuanto a las zonas geo-climáticas, le pertenece la segunda, de la tierra de Punta , el río de Petar -Eufrates-, la tierra de Gracia -Damasco-.
ACUARIO: De entre las siete zonas geo-climáticas, rige la sexta y la tierra de los negros"

SÉPTIMO CLIMA, capital Wittemberg de 47º:21   a 60º
"LUNA: De los 7 climas, rige el séptimo y las gentes de “Alcovia”, -¿Sajonia y Polonia?-
CÁNCER: De las 7 zonas geo-climáticas, suyas son las tierras de Armenia – seguramente se trata de la “Gran Armenia” la actual Armenia, que confina con Georgia por el n. y con Mesopotamia por el s.- , África y otras."

Posiblemente estas divisiones geoclimáticas se utilizasen para predicciones de astrología mundial, de tal forma que si el planeta regente de una zona estaba al principio del año en buen estado cósmico o favorecido por las fortunas habría que predecir abundancia, progreso, paz, y buen clima para esa zona y al contrario.

LOS PAÍSES, LAS CIUDADES, SUS SIGNOS, TÉRMINOS, Y GRADOS.
Siguiendo con la astrología medieval, me entretuve en buscar en el "Libro de las Cruzes" las ciudades regidas por los signos y lo primero que llama la atención es la disquisición de los sabios antiguos sobre el signo de España, a la cual asignan, curiosa y sorprendentemente, el signo de ¡Géminis!:
"Una parte de los sabios dice que el signo de Géminis es el regente de España, otra parte de ellos dice que Géminis es el signo de su reinado, es decir, el de su Casa X y según esta opinión, su signo sería Virgo.  Con esto están de acuerdo los sabios egipcios, Messehala y sus compañeros....
Pero Ptolomeo dice en su libro: coloca a España en la división de Sagitario...
...pues todas las opiniones coinciden en que Géminis será uno de los ángulos, ya que Géminis y Sagitario son opuestos.
Pero todos los astrólogos que nacieron en España y que fueron comprobando los hechos de España uno tras otro, todos coinciden en que el signo de Géminis es más conveniente para ser el regente de España que ningún otro... y en esto coinciden con la opinión de los egipcios, de Hermes y de una gran parte de los sabios antiguos..." (Libro de las Cruzescap 59.)

Estos son los signos y los grados, según Ben Ezra, de ciertas ciudades:
"Al Cuar Badramres Al Bases a 3º de Piscis -¿Basora?-
Almedia 3º de Leo  -¿Al-Medina?-
Baydent, su signo cae en 22º de Cáncer
El Cairo y Egipto, 5º de Tauro
Palermo, 0º de Leo
Pisa a 3º de Capricornio
Rabat 2º de Piscis.
Roma a 15º de Leo
Zagala 15º de Virgo

En España:
Algeciras a 7º de Tauro
Almería  20º de Libra
Córdoba a 22º de Géminis
Elzexoan (Elche) a 15º de Cáncer.
Granada a 20º de Cáncer
Mallorca en Cáncer
Medinaceli en Tauro
Sevilla a 7º de Piscis
Valencia a 5º de Escorpio
Zaragoza a 6º de Aries"


LOS TÉRMINOS:
El Libro de las Cruzescap. 59 también concede influencia sobre ciertas ciudades a los términos, así por ejemplo:
El término de Júpiter en Tauro (de 15 a 22 de Tauro), rige Toledo.
El término de Júpiter en Cáncer (de 19 a 25 de Cáncer), rige Sevilla y Cádiz.
El término de Marte en Leo (de 24 a 29 de Leo), rige Valencia, Murcia y Barcelona.
El término de Venus en Virgo (de 8 a 17 de Virgo), rige Córdoba.
El término de Marte en Virgo (de 22 a 27 de Virgo), rige Tortosa.
El término de Venus en Libra (de 21 a 27 de Libra), rige Zaragoza.
SAGITARIO:
El término de Mercurio en Sagitario (de 18 a 21 de Sagitario), rige Albarracín.



LAS MANSIONES LUNARES: (VER MAPA 2)
Pero los autores del Libro de las Cruzes aún iban más allá y, probablemente para predicciones astrometeorológicas, establecieron un sistema de cruces cósmicas entre las moradas lunares, de tal forma que:

El Sol tiene poder sobre estas cuatro mansiones:
Tauro, de 3 a 16: Annath (ALNATH, mansión 1)
Leo, de 4 a 19: Annacra (AL NATHAH, mansión 8)
Escorpio, de 3 a 13: Algafr (ALGARF, mansión 15)
Acuario, de 4 a 11: Çaadaddebe (ÇAD EL DEBE, mansión 22)
 Y estas cuatro mansiones rigen Barcelona y sus términos. (Es decir, el antiguo reino de Aragón: lo que hoy en día es Cataluña, y Aragón)

La Luna y Venus tienen poder y señorío sobre estas cuatro mansiones:
Tauro, de 17 a 28: Albotaym (ALBOTAYM, mansión 2)
Leo, de 20 a 26: Attarf (ALTARF, mansión 9)
14 Escorpio a 1 Sagitario: Azebene (AL ZUBAN, mansión 16)
Acuario, de 12 a 22: Çaaddebolah (Çad Bula, mansión 23)
 Y estas cuatro mansiones tienen poder y señorío en Mérida y todo el Algarbe, que quiere decir occidente, hasta Santaren y Lisboa. Es decir, El Algarbe portugués, desde el río Tajo hasta el sur, lindando al O. con la actual frontera española, pero entrando por el Guadiana  hasta Mérida.

Marte y Mercurio tienen poder y señorío sobre estas cuatro mansiones:
29 Tauro a 8 Géminis: Açoraya (LAS PLEYADES, de Al Thurayamansión 3)
27 Leo a 10 Virgo: Algebah (AL JAVAH, la frente del león ALIABHA, mansión 10)
Sagitario, de 2 a 9: Alichil (AL ICLYL, mansión 17)
23 Acuario a 6 Piscis: Çaadçood (ÇADALSUD, mansión 24)
 Y estas cuatro mansiones tienen poder y señorío en Murcia y en Valencia y en toda aquella zona hasta el final del sur de España. Es decir, aproximadamente la actual comunidad Valenciana, la Murciana, Almería, Granada y Málaga.


La Luna y Mercurio tienen poder y señorío en estas cuatro mansiones:
Géminis, de 9 a 22; Aldeuarán (ALDEBARÁN, mansión 4)
Virgo, de 11 a 20: Alzobra (AZABRA, mansión 11)
Sagitario, de 10 a 22: Alcab (AL CALB, mansión 18)
Piscis, de 7 a 20: Çaadalechvia (SALDALVACHIA, mansión 25)
 Y estas cuatro mansiones rigen Sarrona y Jaén y llega hasta los términos de Córdoba y toda aquella zona. Es decir, el antiguo reino de Jaén.

Saturno y Júpiter tienen poder y señorío sobre estas cuatro mansiones:
23 Géminis a 8 Cáncer: Alahaca (ALHACA, mansión 5)
21 Virgo a 3 Libra: Açarfa (AL SHAFHA, mansión 12)
24 Sagitario a 0 Virgo: Axaula (AXAULA, mansión 19)
21 Piscis a 15 Aries: Alfarg el primero ALGAFARMUTH, morada 26)
 Y estas cuatro mansiones rigen desde Talavera hasta Medinaceli, yendo hacia occidente de dicha zona que comprende casi toda Castilla): Es decir, Castilla la Vieja, Cáceres, el norte de Portugal y probablemente incluían Galicia, Asturias, Navarra y Vasconia.

Júpiter y Venus tienen poder y señorío en estas cuatro mansiones:
Cáncer, de 9 a 19 Atraya (ATHAYA, mansión 6)
Libra, de 4 a 22: Alaue (AL AWWA, mansión 13)
Capricornio, de 1 a 11: Annaaym (ANNAYM, mansión 20)
Aries, de 16 a 25: Alfarg el último (ALFARG AL THANI, el agujero, morada 27)
 Y estas cuatro mansiones rigen Sevilla, Carmona, Faz Albolot (que quiere decir "campo de las encinas" y Toledo y sus términos: Es decir, el reino de Sevilla (que comprendía Cádiz y Huelva, parte de Badajoz y el reino de Toledo o Castilla la Mancha.)

Marte y Saturno tienen poder y señorío en estas mansiones
20 de Cáncer a 3 de Leo: Addira (ADDER RAYN, de Al Dhira, mansión 7)
23 de Libra a 2 de Escorpio: Açymech (AZIMECH, mansión 14)
12 de Capricornio a 3 de Acuario: Elbelda (ALBELDA, mansión 21)
26 de Aries a 2 de Tauro: Bathnealhot, que quiere decir "vientre del pez" (AL BATH AL HUT, mansión 28)
 Y estas cuatro mansiones tienen poder y señorío en Córdoba y en sus términos. Es decir, el antiguo reino de Córdoba.

Muy posiblemente, cuando se produce lo que José Luis Pascual denomina una "apertura de puertas", es decir, un cambio de fase Lunar acompañado de determinados aspectos planetarios en una de dichas mansiones, los cambios de tiempo, las predicciones astrometeorológicas, se cumplen en las zonas señaladas: no hay más que observar el mapa correspondiente para adivinar que las regiones a las que se refiere no sólo son divisiones políticas, sino físicas y que comprenden áreas que nos resultan familiares por haberlas visto diferenciadas con símbolos diferentes en los mapas del tiempo de los medios de comunicación.
Aunque también podemos jugar a ser aprendices de magos y enviar a nuestros consultantes hacia las zonas en las que se sitúen sus fortunas natales, especialmente si la dirección coincide con la cuarta de la figura en la que se sitúan dichas fortunas.

JUGANDO A IMAGINAR: (VER MAPA 3)
Buscando mapas para dibujar los gráficos que se acompañan, encontré un mapa de la España pre-romana y me fijé en que el cabo de Palos se llamaba, para los romanos, "Cabo de Saturno", mientras que el cabo de Rosas se llamaba "Cabo lunario" qué curioso, parecía una traslación de los siete climas del mundo al mapa de la península, así que me puse a fantasear:

El norte de la península ibérica, de este a oeste, estaba habitado por losIlergetes, vascones, cántabros, astures y galaicos; si, siguiendo el esquema de las zonas geo-climáticas, atribuimos a estos pueblos la regencia de la Luna, encontramos que Estrabón dice de ellos que son pueblos de un gran primitivismo, de una cultura agrícola y matriarcal.
La zona levantina, habitada por los iberos, entre los que se encuentran los contestanos, edetanos, ausetanos, laietanoscessetanos, indigetes, etc. A estos pueblos, de los que se sabe que tenían alfabeto conocido, comerciaban, por su proximidad con el mediterráneo, los unos con los griegos y los otros con los fenicios, por eso se me ocurrió situarlos bajo la regencia de Mercurio.
La zona meridional estaba habitada por los turdetanos, bastetanos ytartesos, este grupo de pueblos era muy admirado por Estrabón quien cuenta de ellos que pertenecían a una comunidad política de larga tradición, de ordenamiento jurídico uniforme, alfabeto conocido, que su monarquía era hereditaria, que los niños aprendían de memoria las leyes, que conocían la metalurgia ya en el siglo X a. de C. a estos, por supuesto, les corresponde la regencia de Saturno.
En la zona centro, es decir, los oretanos y carpetanos, los llamados celtíberos, sólo se dice de ellos que existía un "rey de los celtíberos", a ellos les concederé al Sol.
En la zona centro-occidental se encontraban los vetones, cuya vida política estaba comandada por régulos y jefes militares, Marte les correspondería.
Algo más al norte, en tierras castellano-leonesas habitaban los vacceos, que vivían en un primitivo comunismo: todos pastoreaban y cultivaban y al llegar la cosecha tenían obligación de repartirlo con la comunidad, si no cumplían esta norma, eran condenados a muerte. A ellos les corresponde tener por regente a Júpiter, el planeta de la comunaleza.
De los lusitanos, entre el Duero y el Guadiana, hacia la costa atlántica, se habla con gran admiración de sus ciudades, parece que deberían estar en una zona de Venus.


Por  la Sra. Adela Ferrer


lunes, 22 de agosto de 2011

LILITH, LA LUNA NEGRA, UN ARQUETIPO POR EL QUE TODOS TENEMOS QUE PASAR.


Lilith es uno de los arquetipos astrológicos más enigmático e incomprendido de todos los modelos celestes, sobre todo es incomprendido por muchas personas que están en fase de integrar el modelo.

-Vamos a analizar desde el origen el significado y el contenido de este arquetipo con la finalidad de comprenderlo mejor y ayudar a su intergración en la personalidad:.
.
 -El nombre de Lilith procede de la tradición hebrea Lil, que significa noche, oscuridad, penumbra y también época desgraciada y calamidad, por otro lado Lilith significa lechuza, mochuelo, el ave con que se representa en la cultura griega a Palas Atenea, pues en cierta medida compite con ella en lo de ver en la oscuridad, claro que, la mujer Atenea usa de la tecnología y Lilith usa otros métodos más sutiles.
.
.La primera imagen conocida de Lilith aparece como una mujer hermosa halada y desnuda, con los pies de ave que se alza sobre dos leones y está flanqueada por un par de búhos, su nombre también significa Reina de las diablesas, de igual modo Lilha se refiere al color lila, color muy usado por las mujeres poseídas por el arquetipo en épocas de reivindicaciones.
Las personas que están "atacadas" por este modelo, usan siempre alguna prenda de color morado o lila. Este color lila lo usan muchas mujeres hasta en el color de sus labios.
.
En el mito hebreo se cuenta que fue la primera mujer, creada al mismo tiempo que Adán, pero no de una de sus costillas, como se relata en Génesis 2/22 sino al mismo tiempo que Adan, directamente de la tierra, como dice en Génesis 1/27. " Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y varona los creó."   -Repito varón y varona, así viene escrito en hebreo original. En el mito hebreo se conoce a Lilith como esta primera mujer, anterior a Eva.
.
Para los hebreos es Lilith la insumisa el modelo de mujer que se niega a someterse al marido, es la enemiga de Eva y representa la instigadora de los amores ilegítimos, la perturbadora del lecho conyugal.
.
-Lilith rehusó a someterse a su marido y le abandonó, ella le dice a Adán: -¡Somos iguales, puesto que venimos de la tierra! -Cuando le dice esto surgen los desacuerdos y las desavenencias, pero en realidad la disputa consiste sobre quién debe tener mayor autoridad.
.
En la Enciclopedia Judaica se dice que " Lilith consideraba ofensiva la postura recostada que él exigía. " ¿Porqué he de acostarme debajo de ti.? Yo también fui hecha con polvo, y por consiguiente soy tu igual "
.
Se dice que la pareja nunca encontró la paz, principalmente porque Lilith, no queriendo renunciar a su igualdad, polemizaba con su compañero sobre el modo y la forma de realizar su unión carnal.
.
Los sumerios y los babilonios la consideraban como un ser que habita en el mundo inconsciente de los sueños. Para ellos era un súcubo que visitaba a los hombres en sus sueños, de esta relación nacían monstruos sin cara; además tenía muchos servidores que de forma parecida procuraban seducir a los hombres en sus sueños.
 Era pues la princesa de los súcubos, una seductora y devoradora de hombres.
.
Mientras que los griegos conocían a este mismo arquetipo como Pandora, la primera mujer creada por Zeus quién ordenó a Hefestos mojar tierra y agua para crear barro, y formar un hermoso cuerpo de virgen, creando así la primera mujer; además solicitó la colaboración de Atenea - la Sabiduría - que le cedió sus vestiduras y la ciñó con su cinto; Hermes le transfirió sus cualidades y Afrodita le ungió la frente con la gracia y la persuasión.
Conviene recordar que en el mito griego, Pandora fue creada como castigo para los hombres.
.
Este arquetipo femenino no es exclusivo de las mujeres. Jung dice que en el hombre, el aspecto femenino se halla personificado en lo inconsciente por el ánima, igualmente las mujeres tienen un ánimus, y sostiene que existe una base biológica para estos opuestos sexuales. En todo hombre hay una mayoría de genes masculinos y una minoría de genes femeninos. El ánima se corresponde a la minoría femenina de los hombres, y en las mujeres a la inversa.
.
-Sólo se puede alcanzar la integración de la personalidad a través del ánima para los hombres y del ánimus en las mujeres, pues estas figuras constituyen la personificación autónoma del inconsciente para ambos sexos.
 .
La influencia de este arquetipo en los varones, cuando está mal integrada o en fase integración, se puede percibir como un cierto grado de "afeminamiento" que destaca con mayor o menor intensidad según la evolución de cada persona, mientras que en las mujeres se puede apreciar un grado de "masculinidad" y una mayor capacidad de decisión e independencia.
.
-Además de los complejos que provienen de la sexualidad reprimida, existen complejos que proceden directamente de lo inconsciente. Cuando mayor sea la energía reprimida, más fuerte será el poder de atracción de este arquetipo, que puede ser una fuente de fortaleza, el " genio " de un individuo y también el "demonio" que lo posee, la razón del poder de este demonio reside en que el complejo autónomo emerge de lo inconsciente y se identifica con el Yo, sin que la persona atacada logre distinguirlo de su actitud consciente.
.
El arquetipo de Lilith se puede reconocer como la sombra que resulta difícil integrar, un modelo que contiene lo inaceptado, lo reprimido o lo difícil de asumir.
.
-Lilith, como dice Chevalier, no puede integrarse en los marcos de la existencia humana, de las relaciones interpersonales y comunitarias, es rechazada al abismo del inconsciente, desde donde no cesa de inducir al deseo que se aleja de las normas sociales y familiares. Para este mismo autor, el domicilio de Lilith se fija en las profundidades del mar, de donde surgen los monstruos; símbolo de lo subconsciente, donde la censura de la conciencia procura que de allí no salga para que no venga a alborotar la vida de los hombres y mujeres de la tierra.
.
Pandora de los griegos es la Lilith que simboliza el origen de los males de la humanidad, es la caja de las represiones y el símbolo de lo que no se debe abrir. Pero en su aspecto positivo también es el vaso de la esperanza que se esconde en ese inconsciente profundo, donde están latentes todas las posibilidades, todas las riquezas y todos los deseos.
.
Este modelo astrológico es una fuerza gravitacional, ausente de conciencia que se reviste de sabiduría pero que contiene los deseos de tener mayor autoridad y de erigirse como figura dominante, este arquetipo pervive en el mundo de los sueños, sobre todo en aquellos sueños que tienen un contenido impúdico. .
Lilith es un arquetipo que no se puede integrar en el marco de la vida ordinaria, pues engendra criaturas fantasmales e instiga a la curiosidad. Sin embargo su integración en el conjunto de la personalidad facilita la victoria, aumenta la prosperidad y mejora la elocuencia.
.
Cuando el arquetipo de Lilith se apodera de la conciencia de una mujer o de un hombre, después de haber sido largo tiempo reprimida, se entra de lleno en lo que se conoce como mundo "paranoide".
.
Este aspecto sombrío de la conciencia, casi siempre inaceptado o inaceptable es el que se proyecta sin previo aviso, irrumpiendo en ciertas experiencias personales, bajo la forma de estados de ánimo o impulsos repentinos que llevan a realizar acciones que más tarde no podrá explicar o disculpar.

La irrupción de Lilith en la conciencia o en la vida se percibe como si otro individuo se apropiara de la personalidad para hacer, decir o pensar una serie de cosas opuestas a la voluntad del yo consciente. Jung describe la proyección de la sombra hacia los demás, como las debilidades y los defectos que no se aceptan, todas las cualidades malas e inferiores que no se reconocen, se proyectan en la sombra sobre los demás.

Otro de los aspectos de la personalidad atribuibles a Lilith mal integrada es la suspicacia y las miradas de soslayo, es la mujer que actúa como si quisiera detectar algún complot, se muestra con un pensamiento suspicaz, rigidez, atención dirigida constantemente hacia actividades indagatorias, hipersensibilidad frente a la crítica, y pautas de conducta como el recelo, la hostilidad o la arrogancia.
.

Lilith mal integrada, es decir, reprimida durante años, suele provocar una transformación de los sentimientos amorosos en vivencias de odio y persecución y cuando aumenta en presión a causa de su represión acaba por producirse un insidioso desarrollo de un sistema delirante persistente e inconmovible, hallándose al mismo tiempo conservadas la claridad y el orden de pensamiento, la voluntad y la acción. 
.
La mujer (o el hombre) atrapada por Lilith es un observatorio hipervigilante que no hace conjeturas extravagantes; indaga y examina cuidadosamente lo que está alrededor, carece de humor que puede sentir como humillante, no le entretiene, además lo interpreta como algo ridículo. Por otro lado aparece una fuerte fascinación por los significados ocultos y cualquier acontecimiento que se salga de lo común le sugiere una explicación extraordinaria. 
.
La mujer Lilith mal integrada presenta como rasgo característico una incapacidad para olvidar y perdonar, y suele ser vengativa. Su capacidad para encontrar defectos está altamente desarrollada, a medida que se compromete más personalmente, se siente mayormente amenazada. 
.
En los brotes de descontrol se encuentra desconcertada y con frecuencia describe la sensación de que "algo extraño está ocurriendo " y experimenta sentimientos de despersonalización y se vuelven desconfiada, discutidora e hipersensitiva en sus relaciones interpersonales. 
.
Mantiene una actitud defensiva cuyas dos armas principales son la desconfianza y la excesiva agresividad. Su rendimiento intelectual a menudo es superior al promedio, pues dedica todo esfuerzo a mantener sus facultades bajo control, suele tener hipermnesia, aunque es un aumento de memoria influido por sus motivaciones. 
.
Lilith por ser un modelo femenino se presenta más activo en cierto tipo de mujeres que tienen la sensación de ser el centro de interés de los demás, son mujeres que fácilmente se agravian o se sienten menospreciadas, poseen, en la mayoría de los casos, un orgullo injustificado o un aspecto de autosuficiencia. 
.
La mujer Lilith es cautelosa y se preocupa por las motivaciones y significados ocultos, y exageran en su autonomía. Tiene la sensación de ser diferente y suele movilizarse en alguna "cruzada" contra las injusticias sociales.
.
-Lilith mal integrada hace sentir malestar por trabajar "bajo" otros, tiene un conflicto con la figura de autoridad y una hiperagudeza frente a las sensaciones - a menudo agradables - y siempre tiene ilusiones auditivas, oye voces internas que no asocian con la conciencia y prefiere mantener una actitud discutidora y provocadora, eligen discutir, más que ceder. Al igual que el arquetipo original.
.
-En otro sentido Lilith es la maestra de la brujería, es la bruja que todos llevamos dentro - mujeres y hombres - o la sombra del ánima o del ánimus, si queremos utilizar un lenguaje psicológico. Es el arquetipo que trata de erigirse como dominadora; es el modelo reivindicador, el que se revela contra las desigualdades de todo tipo, luego no es el arquetipo dominante, es el competidor del Yo consciente, que se proyecta en actitudes sociales. No obstante, es Lilith quién tiene el conocimiento profundo de las energías que gobiernan el cuerpo.
.
Cuando Lilith está bien integrada aporta gracia y persuasión a la personalidad, añade poder de decisión y de responsabilidad; pero cuando está completamente reprimida es la provocadora de los síndromes paranoicos y llena de proyecciones como la impudicia, la falsedad o la perfidia y desarrolla una personalidad castigadora, envolvente y dominante.
.
La influencia de Lilith mal integrada genera propensión a polemizar, obliga a los demás a aclarar sus posiciones tanto en lo que respecta a diversos temas, como a la relación con ella; tiene que decidirse a tomar partido. Se siente más cómoda frente a un enemigo bien identificado que frente a una persona cuya posición no está claramente definida. Parece ansiosa por descubrir una injusticia social y luego canalizar su ira para rectificarla. Está deseosas de "dar una lección a la gente". Su fuerza reside en su represión.
.
Cuando este modelo está asumido o bien integrado aparece de manera espléndida un prototipo de mujer como el que describe Manuela Dum en su libro de las Diosas.

" La mujer Circe ha tenido el valor de mirar en su interior e iluminar una fuerza salvaje que, en realidad, comparten todas las mujeres... Su magia consiste en la capacidad de erigirse como dominadora... La mujer Circe vive en su mundo mágico e invita a los demás a participar en su brujería. Es esa clase de mujer que recibe a los demás acogedoramente, inspirando una sensación de calidez que les hace abrir sus corazones y revelar sus secretos a su cortés oído. Su presencia y sus modales pueden causar una transformación alquímica en otras personas.

Por ejemplo, puede hacer que los demás se sientan cómodos y en contacto con sus propios instintos. La mujer Circe suele poseer un profundo conocimiento de las energías que gobiernan el cuerpo; podría ser doctora, acupunturista o fisioterapeuta."

Integrar el modelo de Lilith equivale a asumir la desnudez y aceptar esas pulsiones primitivas como una parte, aunque sea la parte oscura, la más alejada de la conciencia, pero una parte de nuestra personalidad. Es labor del astrólogo y del psicólogo iluminar este aspecto de la conciencia, aclarar y facilitar al individuo el conocimiento de este arquetipo sombrío a través del cual se debe pasar para alcanzar la integración de la personalidad.
.
-La mejor terapia es una semana en el Hotel Vera Natura de Almeria o ciualquier otro lugar semejante.
Views: 492