viernes, 13 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
Las estrellas positivas y negativas en el año del Dragón de Agua
Por: Merchi Silkva
Astrología Karmica Evolutiva/Feng Shui
Twitter: @merchisilkva
Facebook: Merchi Silkva
http://www.vidaspasadas7.wordpress.com
Hola a todos, Feliz Año 2012, el 23 de Enero 2012 arranca el Dragón de Agua y hay ciertas consideraciones que debemos tomar en cuenta durante este nuevo Año Chino que se va a iniciar.
Es un tiempo lleno de grandes movimientos, la naturaleza del Dragón así lo define, tiempo de transformaciones a nivel exterior e interior, en el que el mundo se verá envuelto en una creciente ola de violencia, particularmente hacia el tercer y cuarto trimestres del año.
Situaciones provocadas por abundantes aguas sin control, tormentas y fenómenos naturales donde el agua servirá de protagonista serán parte del patrón clásico de este Año del Dragón de Agua Yang.
En lo económico abran muchas oportunidades, visibles solo para los que estén alertas, con todo y eso los primeros meses son confusos y bastante lentos. Es de hacer notar que hacia el final del tercer trimestre en adelante es mejor ser cautos y conservadores en términos de inversiones.
En términos de salud es un año para dedicarnos al cuido personal, hacernos todos los chequeos de salud que sean necesarios y mantenernos siempre al día con una dieta balanceada y lo más natural posible.
En cuanto a las Estrellas Voladoras a nivel Global y por el lado positivo, tenemos:
LA ESTRELLA 4 DEL AMOR cae en el área ESTE, esto indica que los países ubicados en las área ESTE continental y las regiones Este de los países estarán favorecidas por el influjo de esta estrella, recomendamos el cuido de las especies vivientes sobre todo las aves, todo tipo de selvas refugios naturales y bosques, la prosperidad basada en la consideración con el medio ambiente será el motivo que impulsara la prosperidad de dichos países y regiones. Es importante que a dicha área de su territorio se hagan importantes contribuciones para la mejora del medio ambiente en términos de inversión y desde el punto de vista legal, el cuido de la flora y fauna, así como estimulo al crecimiento económico en armonía con el ambiente serán la clave del éxito.
LA ESTRELLA 6 DEL CIELO también conocida como LA ESTRELLA DE LA PROTECCIÓN DIVINA cae en el CENTRO, de allí que todos los países ubicados en torno al Ecuador contaran con el apoyo y bendiciones celestiales, la religión y la filosofía serán importantes dentro de estos 12 meses. Estimular las visitas de personalidades religiosas importantes ayudara a recibir las bendiciones que aporta esta estrella. Dentro de cada país la adoración a su Dios adquirirá mayor empuje. La construcción de templos o su remodelación, ampliación o mejora, también aportara beneficios a dichos pueblos.
LA ESTRELLA 8 DEL EXITO estará recorriendo en el 2012 el sector OESTE, por lo que se espera que los países y regiones continentales y de cada nación ubicados en esta área contaran con la tendencia positiva en términos de inversiones, la riqueza, el incremento de los negocios y la prosperidad en general. Se espera que el Oeste de Europa¸ Oeste de África, Oeste de Asia y lo que se conoce como Occidente, incluidas las Américas tengan una reactivación importante dentro del año siempre y cuando tomen las previsiones de neutralizar las áreas de cada país que se verán afectadas por las estrellas negativas. Todas las actividades y profesiones creativas estarán incentivadas durante este 2012, tanto en lo artístico, como en lo científico, por lo que el apoyo a la Cultura, la Ciencia y el Arte aportaran frutos importantes para dichas naciones que inclinen parte de su balanza hacia estos sectores.
LA ESTRELLA 9 DE LAS OPORTUNIDADES también conocida como la ESTRELLA DE LA PROSPERIDAD llega al sector Noreste, generando a las naciones, regiones ubicadas en esta coordenada geográfica de sus países importantes aperturas, éxito, fama y mucha alegría, el estimulo a este sector debe ir acompañado por la construcción de estructuras donde el metal y/o los tonos pasteles, metalizados o terrosos y las formas cuadradas y redondas estén presentes en dichas nuevas estructuras.
Por el lado negativo del Dragón de Agua, tenemos que:
LA ESTRELLA 1 DE LOS INICIOS cae en el SUR , estos países y regiones dentro de cada nación se verán afectados en lo positivo por esta estrella, que permitirá la apertura de nuevos proyectos y la ejecución e implementación de los mismos, pero deberán controlar la energía de las TRES MALAS SUERTES, para ello se deberán evitar las grandes remodelaciones y nunca abandonar estas regiones del globo, ni de las naciones a su suerte. Es interesante que esta estrella que rige el elemento Agua cae este 2012 en el lugar clásico del Fuego, por lo que puede generar un incremento de la dejadez en los gobernantes y también de la desidia, el abandono y la evasión. Cuidado con aguas violentas o con sus consecuencias.
LA ESTRELLA 2 DE LA ENFERMEDAD caerá en el área NORTE afectando a los países nórdicos, y del norte de los subcontinentes, así como también el sector Norte de todos los países, se deberá cuidar especialmente todo lo relacionado con la SALUD, todo lo relacionado con los temas de sanidad y control de pestes, estas aéreas continentales y de los países estarán fuertemente afectadas por fenómenos naturales, tendencias a inundaciones, plagas y epidemias. Todas las aéreas débiles relacionadas con el ámbito de la salud saldrán a flote durante el 2012 e importantes medidas ecológicas y sanitarias deberán ser tomadas. La tendencia del pueblo a la adoración a sus figuras sagradas y santas servirá de alivio y se recomienda invocar a las figuras santas que se relacionan con la protección y sanación.
LA ESTRELLA 5 AMARILLO, cae en el SURESTE, esta estrella habla de las grandes transformaciones y produce una barrido con todo lo que no nos es conveniente seguir manteniendo, se considera el peor sector durante el 2012. Afectara a los países y sectores de naciones ubicados dentro de esta área con problemas económicos, tendencias a falta de acuerdos y convenios que pudieran beneficiar el área y adicionalmente genera problemas masivos de salud. Se recomienda la incorporación de espacios y estructuras donde el metal este incorporado de forma predominante de forma que se suavicen los efectos negativos sobre estas regiones.
LA ESTRELLA 3 DE LOS CONFLICTOS cae en el SUR OESTE, por lo que los países ubicados en estas áreas continentales y las regiones de los países pertenecientes a dichas áreas sufrirán de la tendencia a la pérdida de sus benefactores, los inconvenientes producidos por la falta de acuerdos entre distintos sectores sociales, se deberá tener mucho cuidado con todo tipo de asociación y con toda firma desde el punto de vista gubernamental y de negocios, además evitar la crítica y el caer en la tentación de los chismes, los cuales podrían traer grandes problemas. El buen mantenimiento del sector eléctrico y la buena iluminación de las ciudades y pueblos de este sector de las naciones reducirá considerablemente los efectos negativos de esta estrella. La búsqueda de soluciones diplomáticas exigirá que los dirigentes estén prestos a poner en ejecución dichas medidas.
LA ESTRELLA 7 DE LA VIOLENCIA cae en el NOROESTE de los continentes, los países y regiones de países situados en esta área se verán afectados por un incremento de las acciones violentas, también se han de cuidar dichas zonas de accidentes de consideración y del aumento de los delitos y conflictos fuera de control, se recomienda el control de armas de fuego en manos del publico, mantener las vías de comunicación en perfecto estado, controlar el acceso de armas a espacios de mucha gente, pintar espacios de azul, turquesa¸ negro¸ inaugurar plazas con fuentes de agua¸ formas de estructuras y caminos ondeantes y suaves, así como decorar plazas siguiendo dicho patrón. Acentuar las dotes diplomáticas de todo el sector dirigente es factor clave dentro del éxito del año.
¿POR QUÉ NOS ENFERMAMOS?

¿POR QUÉ NOS ENFERMAMOS?
ESCUCHA TU CUERPO - LA DIGESTION. Por medio de la digestión, procesamos elementos materiales de este mundo. La digestión abarca:
1. Captación del mundo exterior en forma de elementos materiales.
2. Diferenciación entre lo asimilable y lo no asimilable.
3. Asimilación de las sustancias asimilables.
4. Expulsión de lo no digerible.
El que tiene hambre de cariño y no puede saciarla, manifiesta este afán en el aspecto corporal en forma de hambre de golosinas. El hambre de golosinas siempre expresa un hambre de cariño no saciada. Queda patente el doble significado que se atribuye a lo dulce: cuando vemos una chica guapa decimos que es un bombón y que está para comérsela. El amor y lo dulce tienen una estrecha relación. El deseo de golosinas en los niños es claro indicio de que no se sienten lo bastante amados. Los padres suelen protestar de semejante imputación diciendo que ellos «harían cualquier cosa por su hijo». Pero «hacer cualquier cosa» no es forzosamente lo mismo que «amar». El que come caramelos anhela amor y seguridad. Es más fiable esta regla que la valoración de la propia capacidad de amar. También hay padres que atiborran de golosinas a sus hijos, con lo que indican que no están dispuestos a ofrecer amor a sus hijos, por lo que tratan de compensarles de otro modo.
Las personas que realizan un trabajo intelectual y tienen que pensar mucho, muestran preferencia por los alimentos salados y los platos fuertes. Los muy conservadores, tienen predilección por los alimentos en conserva, especialmente los ahumados y el té cargado que beben sin azúcar (en general, son alimentos ricos en ácido tánico). Los que gustan de comidas picantes denotan deseo de nuevas emociones, son personas amantes de los desafíos, a pesar de que pueden ser indigestos, diametralmente opuestas a las que sólo comen cosas suaves: nada de sal ni especias. Estas personas rehúyen todo lo que sea novedad. Se desentienden de los retos y temen todo enfrentamiento. Este temor puede acentuarse hasta hacerles adoptar un régimen a base de papillas, como el del enfermo del estómago.
Las papillas son comidas de bebé, lo que indica claramente que el enfermo del estómago ha experimentado una regresión hasta la indiferenciación de la infancia, en la que no se puede elegir ni cortar y hay que renunciar hasta a morder y masticar (actividades estas en exceso agresivas) la comida. Este individuo evita tragar alimentos sólidos.
Un temor exagerado a las espinas simboliza el miedo a las agresiones. La preocupación por los huesos, miedo a los problemas, no se quiere llegar al meollo de la cuestión. Pero también existe el grupo contrario: los macrobióticos. Estas personas van en busca de problemas, prefieren alimentos para hincar el diente. Quieren desentrañar las cosas y prefieren los alimentos duros. Llegan hasta evitar los aspectos placenteros: a la hora del postre, eligen algo duro de roer.
Los macrobióticos denotan así cierto miedo al amor y la ternura y su incapacidad para aceptar el amor. Algunas personas llevan a tal extremo su afán de huir de los conflictos, que acaban teniendo que ser alimentadas por vía intravenosa en una unidad de cuidados intensivos. Ésta es sin duda la forma más segura de vegetar sin tener que molestarse.
Los dientes.
Los alimentos entran por la boca y en ella son triturados por los dientes. Con los dientes mordemos y masticamos. Morder es un acto muy agresivo, expresión de la capacidad de agarrar, sujetar y atacar. El perro enseña los dientes para demostrar su peligrosa agresividad; también nosotros decimos que vamos a «enseñar los dientes» a alguien cuando estamos decididos a defendernos. Una mala dentadura es indicio de que una persona tiene dificultad para manifestar su agresividad.
Hay personas que hacen rechinar los dientes mientras duermen, algunas con tanta fuerza que hay que ponerles un aparato en la boca para que no se los desgasten de tanto rechinar. El simbolismo está claro. El rechinar de dientes es sinónimo reconocido de agresividad impotente. El que durante el día no puede ceder al deseo de morder, tiene que rechinar los dientes por la noche hasta desgastarlos. Las encías son la base de los dientes, su lecho. Las encías representan también la base de la vitalidad y agresividad, confianza y seguridad en sí mismo. Pero las encías sensibles que sangran con facilidad no sirven para ello. La sangre es símbolo de vida, y la encía sangrante nos indica cómo, a la menor contrariedad, se le va la vida a la confianza y a la seguridad en sí mismo.
Tragar
Una vez triturados los alimentos con los dientes, los ensalivamos y los tragamos. Con el acto de tragar integramos, admitimos: tragar es incorporar. Mientras tenemos algo en la boca podemos escupirlo. Una vez lo hemos tragado, el proceso es difícilmente reversible. Los trozos grandes son difíciles y hasta imposibles de tragar. A veces, en la vida uno tiene que tragar algo contra su voluntad, por ejemplo, un despido. Hay malas noticias que son difíciles de tragar. Precisamente en estos casos, un poco de líquido puede facilitar la operación, especialmente si se trata de un buen trago. Del alcohólico se dice que traga mucho. Por lo general, el trago alcohólico sirve para facilitar o incluso, sustituir otros tragos. Se traga alcohol porque en la vida hay otras cosas que uno no puede ni quiere tragar. Así, el alcohólico sustituye la comida por la bebida (beber mucho provoca pérdida del apetito), sustituye el trago duro y sólido por el suave y líquido, el trago de la botella.
Hay numerosos trastornos de la deglución, por ejemplo, el nudo en la garganta, o unas anginas, que producen la sensación de no poder tragar. En estos casos, el afectado debe preguntarse: ¿Qué hay actualmente en mi vida que yo no pueda o no quiera tragar? Entre estos trastornos figura el de la «aerofagia», afección que impulsa a tragar aire. Huelgan más explicaciones para descubrir lo que ocurre en estos casos. Hay algo que uno no quiere tragar, no quiere asimilar, pero disimula tragando aire. Esta resistencia encubierta contra la deglución se manifiesta después con eructos y ventosidades.
Náuseas y vómitos
Una vez hemos tragado el alimento, éste puede resultar indigesto, como si tuviéramos una piedra en el estómago. Ahora bien, la piedra, al igual que el hueso de la fruta, es símbolo de problema. Todos sabemos cómo puede bloquearnos el estómago y quitarnos el apetito un problema. El apetito depende en gran medida de la situación psíquica. Hay multitud de expresiones que señalan esta analogía entre los procesos psíquicos y somáticos: Eso me ha quitado el apetito, o: Sólo de pensarlo me da mareo. O también: Nada más verlo se me revuelve el estómago. El mareo señala rechazo de algo que, por lo tanto, se nos sienta en la boca del estómago. También comer desordenada y atropelladamente puede producir mareo. La náusea culmina en el vómito del alimento. El individuo se libra de las cosas e impresiones que rechaza, que no quiere asimilar. El vómito es una expresión categórica de defensa y repudio.
Vomitar es «no aceptar». Esta relación se expresa claramente en los vómitos del embarazo. Aquí se expresa el rechazo inconsciente de la criatura o del semen que la mujer no quiere «incorporar». Siguiendo el razonamiento, los vómitos del embarazo también pueden expresar un rechazo de la función femenina (la maternidad).
El estómago
El lugar al que a continuación llega el alimento (no vomitado) es el estómago, cuya primera función es la de servir de recipiente. Él recibe todas las impresiones que vienen del exterior, lo que hay que digerir. La capacidad de recibir exige apertura, pasividad y capacidad de entrega. En virtud de estas propiedades, el estómago representa el polo femenino. Mientras que el principio masculino está caracterizado por la facultad de irradiar y por la actividad (elemento fuego), el principio femenino engloba la capacidad de aceptación, la abnegación, la sensibilidad y la facultad de recibir y guardar (elemento agua).
Lo que representa el elemento femenino en el terreno psíquico es la sensibilidad, el mundo de la percepción. Si un individuo reprime en la mente la capacidad de sentir, esta función pasa al cuerpo, y el estómago, además de los alimentos, tiene que admitir y digerir los sentimientos. En este caso, no es que el amor pase por el estómago sino que sentimos un peso en el estómago que más tarde o más temprano se manifestará como adiposidad. Además de la facultad de recibir, en el estómago hallamos otra función, correspondiente ésta al polo masculino: producción de ácidos.
El estómago reacciona produciendo un ácido agresivo con el que pretende modificar y digerir unos sentimientos no materiales, empresa difícil y molesta que nos recuerda que no es conveniente tragarse el mal humor ni obligar al estómago a digerirlo. El ácido jugo gástrico aumenta porque quiere imponerse, pero esto acarrea problemas al enfermo del estómago, que carece de la capacidad de enfrentarse conscientemente con su mal humor y su agresividad, para resolver de modo responsable conflictos y problemas. El enfermo del estómago o no exterioriza su agresividad (se la traga) o demuestra una agresividad exagerada, pero ni un extremo ni el otro le ayudan a resolver el problema realmente, ya que carece de confianza y seguridad en sí mismo, sentimiento indispensable para que el individuo resuelva su problema, carencia a la que aludimos al tratar del tema Dientes–Encías.
El enfermo del estómago es una persona que rehúye conflictos. Inconscientemente, añora la plácida niñez. Su estómago pide papilla, se alimenta de cosas que han sido tamizadas por el pasapurés y que, por lo tanto, han demostrado ser inofensivas, puede haber grumos o sea que sus problemas se han quedado en el tamiz. El enfermo del estómago no tolera los alimentos crudos, por bastos, primitivos y peligrosos. Antes de que él se atreva con los alimentos, éstos tienen que ser sometidos al agresivo proceso de la cocción. El pan integral es indigesto, porque aún contiene muchos problemas. Todos los alimentos sabrosos, el alcohol, el café, la nicotina y los dulces representan un estímulo excesivo para el enfermo del estómago. La vida y la comida tienen que estar exentas de desafíos. El ácido gástrico produce una sensación de opresión que impide registrar nuevas impresiones.
La ingestión de medicamentos antiácidos suele provocar eructos, con el consiguiente alivio, ya que eructar es una manifestación agresiva hacia el exterior. Con esto uno ha hecho disminuir un poco la presión. La terapia que suele aplicar la medicina académica (por ejemplo, «Valium») refleja la misma relación: el medicamento interrumpe químicamente la unión entre la mente y el sistema vegetativo.
La actitud básica de proyectar los sentimientos y la agresividad no hacia fuera sino hacia dentro, contra uno mismo provoca finalmente la úlcera de estómago. La úlcera es una llaga que se forma en la pared del estómago. El enfermo de úlcera, en lugar de digerir las impresiones del exterior, digiere el propio estómago. El enfermo de estómago tiene que aprender a tomar conciencia de sus sentimientos, afrontar conscientemente los conflictos y digerir conscientemente las impresiones. Además, el paciente de úlcera debe admitir y reconocer sus deseos de dependencia infantil, de la protección materna y el afán de ser querido y mimado, incluso y precisamente cuando estos deseos estén bien disimulados tras una fachada de independencia, autoridad y aplomo. También aquí el estómago revela la verdad.
Los ácidos atacan, corroen, descomponen: son inequívocamente agresivos. Una persona que sufre un disgusto dirá: Estoy amargado. Si la persona no consigue vencer este furor conscientemente o transmutarlo en agresión y se traga el mal humor, o traga bilis, su agresividad y su amargura se somatizan en ácidos estomacales, en trastornos estomacales y digestivos sería relevante hacerse las preguntas siguientes:
1. ¿Qué es lo que no puedo o no quiero tragar?
2. ¿Me consumo interiormente?
3. ¿Cómo llevo mis sentimientos?
4. ¿Qué me amarga?
5. ¿Cómo llevo mi agresividad?
6. ¿En qué medida huyo de los conflictos?
7. ¿Hay en mí una añoranza reprimida de un paraíso infantil sin conflictos en el que se me quería y mimaba sin que yo tuviera que abrirme paso a mordiscos?
Intestino delgado e intestino grueso
En el intestino delgado se produce la digestión propiamente dicha, mediante división en componentes (análisis) y asimilación. Llama la atención el parecido existente entre el intestino delgado y el cerebro. Ambos tienen una misión similar: el cerebro digiere las impresiones en el plano mental y el intestino digiere las sustancias materiales. Las afecciones del intestino delgado suscitan la pregunta de si el individuo no estará analizando demasiado, ya que la función característica del intestino delgado es el análisis, la división, el detalle.
Las personas con afecciones del intestino delgado suelen tender a un exceso de análisis y crítica, de todo tienen algo que decir. El intestino delgado es también un buen indicador de las angustias vitales; en el intestino delgado el alimento es valorado y «aprovechado». En el fondo de la preocupación por la valoración está la angustia vital, angustia de no recibir lo suficiente y morir de hambre. Más raramente, los problemas del intestino delgado pueden denotar también lo contrario: falta de capacidad de crítica. Éste es el caso de las llamadas [Fettstuhlen] de la insuficiencia pancreática.
Uno de los síntomas que con más frecuencia se dan en la zona del intestino delgado es la diarrea. Nosotros decimos - Ése de miedo se lo hace en los pantalones - Tener diarrea significa tener miedo. En la diarrea tenemos la indicación de una problemática de angustia. El que tiene miedo, no se entretiene en estudiar analíticamente a las emociones, sino que las suelta sin digerirlas. No hay más remedio. Uno se retira a un lugar tranquilo y solitario donde puede dejar que las cosas sigan su curso. Con ello se pierde mucho líquido, ese líquido símbolo de la flexibilidad que sería necesaria para ampliar la angustiosa frontera del Yo y con ello vencer el miedo. El miedo siempre está asociado con lo estrecho y con el afán de aferrarse. La terapia del miedo consiste siempre en: soltarse y expandirse, adquirir flexibilidad, observar los acontecimientos: ¡dejarlo correr! El tratamiento de la diarrea suele limitarse a administrar al enfermo gran cantidad de líquidos. Con ello recibe simbólicamente esa fluidez que necesita para ampliar sus horizontes, en los que experimenta el miedo. La diarrea, ya sea crónica o aguda, nos indica siempre que tenemos miedo y que tratamos de aferrarnos y nos enseña a soltar y dejar correr. En el intestino grueso, la digestión ya ha terminado. Aquí lo único que se hace es extraer el agua del resto de los alimentos indigestibles. La afección más generalizada que se produce en esta zona es el estreñimiento, modelo genuino de resistencia: retención-tensión y obstinación-deseo de venganza.
Desde Groddeck, el psicoanálisis interpreta la defecación como un acto de dar y regalar. Para darnos cuenta de que simbólicamente la deposición tiene algo que ver con el dinero basta recordar una expresión común en Alemania de Geld–schieser (defeca–dinero) y el cuento del asno de oro que, en lugar de estiércol, defecaba monedas de oro. Popularmente también se asocia el pisar deposiciones de perro con la perspectiva de recibir una suma de dinero. Estas indicaciones deben bastar para poner de manifiesto, sin recurrir a complicadas teorías, la relación simbólica existente entre excremento y dinero o entre defecar y dar.
Estreñimiento
Es expresión de la resistencia a dar, del afán e retener y está relacionado con la problemática de la avaricia. En nuestra época el estreñimiento es un síntoma muy extendido que padece la mayor parte de la gente. Indica claramente un exagerado afán de aferrarse a lo material (avaricia) y la incapacidad de ceder. Pero al intestino grueso corresponde otro importante significado simbólico. Si el intestino delgado se relaciona con el pensamiento analítico consciente, el intestino grueso corresponde al inconsciente, en el sentido literal, al «submundo». El inconsciente es, desde el punto de vista mitológico, el reino de los muertos. El intestino grueso es también un reino de los muertos, ya que en él se encuentran las sustancias que no pueden ser convertidas en vida, es el lugar en el que puede producirse la fermentación. La fermentación es también un proceso de putrefacción y muerte. Si el intestino grueso simboliza el inconsciente, el lado nocturno del cuerpo, el excremento representa el contenido del inconsciente.
Y ahora reconocemos claramente el otro significado del estreñimiento: es el miedo a dejar salir a la luz el contenido del inconsciente. Es la tentativa de retener fondos reprimidos. Las impresiones espirituales se acumulan y uno no consigue distanciarse de ellas. El paciente estreñido, literalmente, no puede dejar nada tras sí.
El estreñimiento nos indica que tenemos dificultades para dar y soltar, que queremos retener tanto las cosas materiales como el contenido del inconsciente y no queremos que nada, salga a la luz. Se llama colitis ulcerosa a una inflamación del intestino grueso que se manifiesta en forma aguda y tiende a hacerse crónica y produce dolores y frecuentes deposiciones de mucosidades sanguinolentas. También aquí la voz popular demuestra sus grandes conocimientos psicosomáticos: en alemán se llama vulgarmente Schleimscheisser o Schleimer, es decir, «defecación con moco», al individuo hipócrita, obsequioso y adulador capaz de todo por congraciarse, incluso de sacrificar su personalidad, de renunciar a su vida propia a fin de vivir la vida de otro en una especie de unidad simbiótica. La sangre y la mucosidad son sustancias vitales, símbolos de la vida. (Los mitos de numerosos pueblos primitivos cuentan que la vida surgió del lodo o del murciélago.) Sangre y moco pierde el que teme asumir su propia vida y su propia personalidad. Vivir la propia vida, empero, exige distanciarse del otro, lo cual provoca cierta soledad (pérdida de la simbiosis). De esto tiene miedo el que padece colitis. De miedo suda sangre y agua por el intestino. Por el intestino (= el inconsciente) ofrece en sacrificio los símbolos de su propia vida: sangre y moco. Sólo puede ayudarle reconocer que cada cual ha de vivir su propia vida de forma responsable, porque, si no, la pierde.
El páncreas
El páncreas forma parte del aparato digestivo y tiene dos funciones principales: la exocrina, que consiste en la producción de los jugos gástricos esenciales, de carácter eminentemente agresivo, y la endocrina. Mediante la función endocrina, el páncreas produce la insulina. El déficit de producción de estas células da lugar a una afección muy frecuente: la diabetes (azúcar en la sangre).
El diabético
Por falta de insulina, no puede asimilar el azúcar contenido en los alimentos; el azúcar escapa de su cuerpo con la orina. Sólo sustituyendo la palabra azúcar por la palabra amor habremos expuesto con claridad el problema del diabético. Las cosas dulces no son sino sucedáneo de otras dulzuras. Detrás del deseo del diabético de saborear cosas dulces y su incapacidad para asimilar el azúcar y almacenarlo en las propias células está el afán no reconocido de la realización amorosa, unido a la incapacidad de aceptar el amor, de abrirse a él. El diabético —y esto es significativo— tiene que alimentarse de «sucedáneos»: sucedáneos para satisfacer unos deseos auténticos. La diabetes produce la hiperacidulación o avinagra-miento de todo el cuerpo y puede provocar incluso un coma. Ya conocemos estos ácidos, símbolo de la agresividad.
Una y otra vez, nos encontramos con esta polaridad de amor y agresividad, de azúcar y ácido (en mitología: Venus y Marte). El cuerpo nos enseña, EL QUE NO AMA SE AGRIA… o formulado más claramente… EL QUE NO SABE DISFRUTAR SE HACE INSOPORTABLE… SOLO PUEDE RECIBIR AMOR EL QUE ES CAPAZ DE DARLO... El diabético da amor sólo en forma de azúcar en la orina. El que no se deja impregnar no retiene el azúcar. El diabético quiere amor (cosas dulces), pero no se atreve a buscarlo activamente «A mí lo dulce no me conviene». Pero lo desea «Qué más quisiera, pero no puedo». No puede recibir, puesto que no aprendió a dar, y por lo tanto no retiene el amor en el cuerpo: no asimila el azúcar y tiene que expulsarlo. ¡¡Cualquiera se amarga!! ¿No es cierto?
Artículo del libro: “La enfermedad como Camino” de: Thorwald Dethlefen y Rudiger Dahlke.
“El camino del individuo va de lo insano a lo sano, de la enfermedad a la salud y a la salvación. La enfermedad no es un obstáculo que se cruza en el camino, sino que la enfermedad en sí es el camino por el que el individuo va hacia la curación. Cuanto más conscientemente contemplemos el camino, mejor podrá cumplir su cometido. Nuestro propósito no es combatir la enfermedad, sino servirnos de ella, para conseguir esto, tenemos que ampliar nuestro horizonte”… (Los autores)
domingo, 8 de enero de 2012
Actitud de Éxito. Perseverancia, Persistencia y Tenacidad .
Por: Edu Lopez
La gran mayoría de nosotros al leer biografías de personas de éxito nos damos cuenta que muy a menudo aparecen las palabras como:Perseverancia,Persistencia y Tenacidad. Es un hecho que cuando se adoptan este tipo de rasgos y los incorporamos a nuestra vida diaria, estamos mucho mejor preparados para afrontar losretos y para superar cualquier adversidad, es lo que llamamos la Actitud del Éxito.
Todos tenemos experiencias de cuando éramos niños respecto a lo de perseverar en las cosas. La primera vez que montaste en bicicleta o los primeros intentos de aprender a nadar, si pudiste vivir estas experiencias, son ejemplos claros en los que todavía serías incapaz de hacer esas cosas si no hubieras demostrado perseverancia. Al igual que existen estos ejemplos, verás que hay muchos en tu propia vida.
Sin embargo, cuando crecemos y nos convertimos en adultos, a menudo estamos involucrados en otro tipo de desafíos y, aunque muchos de nosotros hemos mantenido la perseverancia de entonces, otros han tomado la decisión de abandonar lo que se proponían a la primera señal de dificultad que han encontrado en su camino.
Claros ejemplos de esto en tu vida podrían ser: un trabajo que has dejado poco después de comenzar sin realmente darle una oportunidad a este o el hecho de realizar un trabajo de bricolaje casero que parecía trivial y que desististe, porque mostraba señales de ser demasiado difícil mientras lo estabas realizando.
Por la razón que sea, a veces los adultos estamos tan conscientes de la necesidad desesperada de no sentirse tropezar que abandonamos a la primera señal de un obstáculo que se avecina con tal de no sentirnos mal. Sin embargo, en última instancia, las personas que siguen probando cuando las cosas no son favorables, al final son las que cosechan las mayores recompensas y acaban consiguiendo lo que querían.
La gran mayoría de nosotros nos estancamos en un estado de inercia continua, no progresamos, estamos siempre en el mismo lugar. Quizás sea porque tenemos demasiado miedo de encaminarnos en algo nuevo ya que es muy probable que nuestro entorno (amigos, familia, compañeros de trabajo…) puedan llegar a burlarse de nuestras ideas o de nuestros planes cuando se los comentamos.
Las personas que no creen en los planes de otras, piensan que saben quiénes son y por su propia clasificación y, bajo sus propios paradigmas, creencias y formas de ver la vida, realizan una evaluación o un juicio que, en general está dirigido a ti, pero en realidad lo que están haciendo es describirse a ellos mismos.
Por lo tanto, cuando decidas dar un paso hacia la realización de un cambio radical, en tu vida personal o profesional, para enfocarte en hacer algo completamente diferente, ten presente y se muy consciente que vas a recibir críticas y juicios de otras personas respecto de tus nuevos objetivos y aspiraciones, y que es algo completamente normal. Estas personas tienen la sensación de que los vas a dejar atrás. Seguramente también encontrarás a personas en tu entorno que se alegrarán genuinamente del paso que vas a dar, precisamente esas personas ya han realizado cambios en su vida como el que vas a emprender tú, y por eso empatizan contigo y te comprenden perfectamente.
La forma de enfrentar esto es tener absolutamente claro que nada te va a desviar de tu propósito de alcanzar nuevas metas. Acércate a las personas que sí están aprobando tus deseos de alcanzar tus metas, se alegran y te apoyan en ello. Aunque no es aconsejable dejar de lado a los viejos amigos es bueno que seas consciente de que no te deben afectar los comentarios negativos, procedente de ellos, que puedan obligarte a desviarte de tu camino. O sea ¡se tenaz! (Tenacidad)
No te pongas excusas que te inmovilicen y te hagan abandonar. Si tienes dificultades, párate en el camino, identifica los obstáculos, analiza la situación y encuentra una solución para cada uno de ellos, después continua hacia adelante. O sea ¡Persevera! (Perseverancia)
A pesar de errar, de fallar o de tener que cambiar de rumbo por no ir en la dirección correcta, es importante que insistas en mantener tu objetivo vivo dentro de ti. Cuando no estás avanzando, entonces, ¡prueba, prueba, prueba… y prueba! Es necesario aprender de los errores para que te puedas convertir en lo que quieres ser. Para ello, hay que vivir ciertas experiencias que son lecciones y aprendizajes para que tu propio cambio se lleve a cabo. Continua a pesar de los obstáculos. O sea ¡Persiste! (Persistencia)
Concéntrate en lo que puedes hacer frente a lo que no puedes. Sigue adelante, pero recuerda que a veces no es un camino corto, así que avanza a tu propio ritmo y sobretodo no te compares con otros. No sientas ningún tipo de rencor o de resentimiento hacia aquellos que intentan poner en cuestión tu capacidad para conseguir lo que te propones, simplemente perdónalos y sigue adelante, ya que albergar un rencor solo te llenará de energía negativa que no sirve a ningún propósito útil y además te dejará poca para poder moverte hacia adelante.
Tanto la Perseverancia, como la Persistencia y la Tenacidad son cualidades que comparten un rasgo común: todas enfocan la energía en tu objetivo y aunque puedas ver obstáculos en el camino estos quedan desenfocados para ti porque tuatención y por ende tu energía, está puesta en tu meta.
viernes, 6 de enero de 2012
El eterno problema del Día del Astrólogo: una posición tomada
por Jerónimo (Jerry) Brignone
No quiero iniciar una polémica, ni necesariamente un debate (aunque el tema lo merezca), sino compartir una reflexión con la que intervine a principios del 2011 en algunos foros públicos.
La casi totalidad de la comunidad astrológica no hispanoparlante celebra el Día del Astrólogo el 21 de marzo (lo pueden ver en la web), o más exactamente, la fecha en que cada año el Sol ingresa a Aries: ese día el Sol cruza el punto Aries o Vernal, pasa por la intersección de la Eclíptica con el Ecuador (los planos que reflejan los dos movimientos más importantes para la vida en la Tierra: traslación y rotación), en lo que muchas culturas consideran el inicio del año con un valor ritual y sagrado, celebrándolo por lo tanto desde hace milenios. Como ese momento astronómico y astrológico cósmico/terrestre es el del paso de nada menos que el Sol (fundamental para la vida en el planeta y la práctica astrológica) por el punto de inicio desde donde significamos toda nuestra labor astrológica (el 90% de nuestra interpretación se basa en los signos y grados zodiacales, es decir el ángulo con el punto Aries), por eso tantos miles de astrólogos del mundo decidieron tomar ese día como el más apto para representarnos.
Hace unas décadas, el astrólogo uruguayo Boris Cristoff propuso que se celebrara el día del astrólogo el 6 de enero porque decía que los Reyes Magos de la tradición cristiana reciente eran supuestamente astrólogos, e insistió mucho durante años para convencer de esto a sus colegas hispanoparlantes: en ese momento no eran tantos, él era considerado una autoridad y fue tan persistente en esta idea que se le había ocurrido, que hoy día una gran cantidad de colegas hispanoparlantes ya da naturalmente por sentada esa fecha como su Día y sin saber de dónde provino.
El problema es que es una celebración exclusivamente católica: muchos países cristianos no católicos no celebran ese día la visita de los Reyes Magos, amén de que toda la historia de sus nombres y el pesebre es un mito medieval: aparecen mencionados solamente en el evangelio de Mateo como “magos” (sin especificar cuántos ni los nombres; de hecho recrea un mito sobre el nacimiento de Buda 400 años anterior), y se habla de una estrella que los guía, pero de ahí a asegurar que son astrólogos, no es más que una presunción de algunos astrólogos para autolegitimarse. Algunos tendrán recuerdos muy tiernos y mágicos de su infancia respecto de los Reyes y el pesebre (yo los tengo) y por eso les simpatiza esa fecha como para celebrar su Día, pero no todos los astrólogos del mundo tienen por qué ser de esa religión (hay muchísimos colegas hinduístas, protestantes, ortodoxos, judíos, musulmanes y demás, por ejemplo, cuya totalidad supera ampliamente a la comunidad hispanoparlante).
Por ello, además de que personalmente me parece muy poco universalista asociar a todo astrólogo practicante con la mitología oficial de un religiónparticular (por más que esté muy difundida en Occidente), es justamente ésta la religión que más atrocidades cometió en toda la historia contra la humanidad y la que más acciones arremetió a lo largo de los siglos contra la Astrología: de no haber mediado la Iglesia Católica, muy distinta sería nuestra ciencia en Occidente en la actualidad; probablemente mucho más desarrollada.
Como sea, sin duda cada uno es libre de elegir el día que más le plazca, y hasta podemos festejar dos veces. Pero es importante estar informados (¡hasta en Brasil -país también católico- se celebra el 6 de enero, me consta que por la influencia de la idea de Cristoff, y la mayoría ni sabe de dónde provino eso!), y por otro lado, saber qué es lo que hace al respecto la mayoría de la comunidad astrológica internacional (es decir... ¡celebrar el 21 de marzo!).
Si alguien se siente ofendido, de veras lo lamento. Pero esta es mi visión del asunto (que no es solamente mía) y creo que hay que decir la propia verdad y pronunciarse en los temas que nos importan, que atañen a las personas que nos importan y a quienes también esos temas les importan.
Buenos Aires, 5-1-2012. J.B.
Feliz dìa del Astrólogo. 2012
Les desea su amigo Cesar Morales de Tuastro.com
6 de Enero
Día Mundial del Astrólogo
Día Mundial del Astrólogo
"El libro de la Naturaleza está escrito en el lenguaje matemático, los caracteres son triángulos, esferas y otras figuras, sin la ayuda de las cuales sería imposible comprender una sola palabra."
(Galileo Galilei).
(Galileo Galilei).
La Astrología:
"Naturalmente, la Astrología tal como la hemos expuesto en nuestra obra especial dedicada a ese efecto, es en nuestros días, casi universalmente aceptada. Pero no es menos cierto que los detalles sobre la influencia que los planetas pueden ejercer sobre el destino de los hombres son todavía muy discutidos. Sin embargo, aunque proveniente de métodos empíricos, esos conocimientos tienen tanto valor como aquellos de la medicina, por ejemplo, extraídos por otra parte, de métodos similares.
"Naturalmente, la Astrología tal como la hemos expuesto en nuestra obra especial dedicada a ese efecto, es en nuestros días, casi universalmente aceptada. Pero no es menos cierto que los detalles sobre la influencia que los planetas pueden ejercer sobre el destino de los hombres son todavía muy discutidos. Sin embargo, aunque proveniente de métodos empíricos, esos conocimientos tienen tanto valor como aquellos de la medicina, por ejemplo, extraídos por otra parte, de métodos similares.
Se concibe muy bien que ciertas personas estén sujetas más que otras al "mareo", debería ser lo mismo para aceptar las predisposiciones astrales que hacen que tales o cuales personas sean influenciables a las "olas cósmicas". Por otra parte, nos inclinamos más en nuestros días sobre las cuestiones de "psicosis" (temores, miedos, aprensiones, movimiento de muchedumbres, inconsciencia colectiva, etc...), que hacen reaccionar a los hombres de diferente manera según su temperamento, carácter y estado de psiquismo en general; o precisamente sabiendo que los otros son influenciables a las formas variadas de vibraciones, no es más posible negar que las radiaciones de esos enormes mundos tengan igualmente ondas capaces de tocar el elemento físico-psíquico de los individuos."
El Astrólogo en la Nueva Era de Aquarius:
"Por supuesto, el verdadero astrólogo se ha empapado en todas las partes de la Ciencia;
"Por supuesto, el verdadero astrólogo se ha empapado en todas las partes de la Ciencia;
geogenia (hipótesis sobre la formación del globo),
cosmogonía (sistema de la formación del Universo),
cosmografía (movimiento astronómico),
cosmología (leyes generales que gobiernan el Cosmos),
astrofísica (estudio físico de los mundos celestes),
biología (ciencia de la vida de los cuerpos organizados),
ontología (ciencia del ser en general),
bioquímica (estudio de las reacciones que se efectúan en la intimidad de los tejidos orgánicos),
astrosofía (estudio filosófico de los mundos celestes)
cosmogonía (sistema de la formación del Universo),
cosmografía (movimiento astronómico),
cosmología (leyes generales que gobiernan el Cosmos),
astrofísica (estudio físico de los mundos celestes),
biología (ciencia de la vida de los cuerpos organizados),
ontología (ciencia del ser en general),
bioquímica (estudio de las reacciones que se efectúan en la intimidad de los tejidos orgánicos),
astrosofía (estudio filosófico de los mundos celestes)
En fin, el astrólogo digno de ese nombre -que son raros-, debe, por decirlo así, acumular los conocimientos
del físico,
del químico,
del ingeniero,
del médico y
del filósofo;
del químico,
del ingeniero,
del médico y
del filósofo;
así, antiguamente ese título era equivalente de "Sabio"'
en el sentido de Hombre de Ciencia versado igualmente en los Altos Estudios Espirituales."
en el sentido de Hombre de Ciencia versado igualmente en los Altos Estudios Espirituales."
Tomado de "Los Propositos Psicológicos" de Serge Raynaud de la Ferrière. Libro: "Simbolismo Astral
lunes, 2 de enero de 2012
PREDICCIÓN DEL HORÓSCOPO CHINO 2012 - "AÑO DEL DRAGÓN DE AGUA"
2012 dragón de agua (es decir, de acuerdo con el horóscopo chino corresponde a un año del dragón más el elemento agua), lo mismo que fue 1952 y que lo será 2072. El frecuentemente impetuoso dragón se ve aplacado por el líquido vital que le ayuda a canalizar su entusiasmo y energía y lo hace prudente y paciente. El nativo de un año del dragon de agua es muy talentoso y liberal, siempre abierto a nuevas experiencias e ideas; sobresale en las relaciones públicas y hablando en público.
El 2012 dragon de agua, es un año chino que comienza el 23 de enero 2012 y culmina el 9 de febrero 2013. Resulta interesante detallar que el dragon es por excelencia un signo tierra en un año agua (2012). Etimológicamente la palabra dragon deriva del latin dracon, una palabra que significaba serpiente, que a su vez provendría del término griego que traduce como aguda visión del futuro. A nivel de metafísica china el dragón se asocia con cadenas montañosas y la devastadora energía de la tierra, es decir que los terremotos pueden dar de que hablar.
El horóscopo chino 2012 año del dragon de agua, puede estar pasado de inundaciones, tsunamis, lluvias desmedidas y las posibles epidemias que esto conlleva. Pese a lo anterior, siempre los dragoncitos auguran un cambio de orden, un volver a empezar, lo que nos da alas para creer que el año siguiente será muy positivo.
Si hiciéramos la lectura predictiva para los 12 meses lunares chinos (28 días) correspondientes al año 2012, podemos decir que los mejores meses, a nivel general, serán el primero y segundo mes, así como el séptimo y octavo, mientras que los peores meses serán el mes 9 y el 12.
Predicciones para el año chino 2012: Rusia y China pasarán por momentos complicados en sus relaciones diplomáticas; en latinoamérica un importante medio de comunicación causará pánico entre su audiencia; en Europa recrucerán las inundaciones. En Estados Unidos los demócratas se ven en dificultades para ganarle a los republicanos; en ese mismo territorio habrán varias tormentas tropicales; también se atisban posibles tornados en la parte baja del Missisipi. La reina Isabel de Inglaterra tendrá serios inconvenientes de salud que harán temer por su vida. Crisis militar y política en Asia, posiblemente la situación entre las dos Coreas requieran intervención y mediación extranjera para que sea apaciguada. En la liga española, el Barça tiene las mejores vibraciones para ganar el campeonato. Un volcán hará de las suyas en Asia. Se esperan tormentas solares históricas en este año chino 2012. No falta quien diga que además este año es muy probable que haga erupción el volcán de yellowstone. Los más alarmistas incluso se atreven a decir que en este año del dragón de agua se dará el intercambio de los polos magnéticos en la tierra (algo que presuntamente sucede cada 750.000 años). Lo que sí es cierto respecto a fenómenos astronómicos, es la alineación de los planetas del sistema solar en diciembre 2012.
Las aerolíneas caen dentro de las actividades fuego y este elemento está muy débil este año; el negocio para ellos no será de lo mejor ni en términos monetarios, mucho menos en accidentalidad (junio, julio y octubre son los meses donde el fuego está más atacado). El asunto es que en general la economía se asocia al elemento fuego. No se esperan grandes recuperaciones de la misma a nivel global en 2012 de acuerdo con el horóscopo chino. Siendo el fuego un elemento asociado al optimismo y la alegría y estando prácticamente ausente durante estos doce meses lunares que se avecinan, el panorama a veces puede parecer sombrío, pero no tema, todo tiene su tiempo y esto también pasará. Octubre y noviembre pueden ser los meses más duros. Blinde su microcosmos, que el feng shui potencie esto que hará falta.
Un año relativamente bueno para los medios de comunicación y la industria de los textiles, las industrias alimenticias y productoras de bienes de consumo aunque no necesariamente por el dinero (madera). Pero también será un año provechoso para la minería. No prospecta el 2012 como buen año para los negocios de las bebidas ni el transporte. Como el agua produce metal en el horoscopo chino y el feng shui, a quienes seguramente, haciendo los movimientos precisos al respecto, les va a ir bien, es a los bancos y a las industrias de alta tecnología. No es un buen año para las acciones ni las finanzas
El horóscopo chino 2012 Dragon de agua puede ser un excelente año para los rata, tigre, conejo, gallo (flaqueará la salud) y mono (por supuesto por aquello de los 5 elementos hay excepciones); no así para los Buey y perro, que podría ser un año nefasto y digno de olvidar; para los otros signos del zodiaco chino, 2012 será un año promedio. En el signo rata, a quienes mejor les va a ir es a los rata de tierra y un poco menos, aunque muy bien, a los rata de metal, de acuerdo con el horoscopo chino; en el signo buey (cuidado con la salud, pues son propensos a enfermarse), tendrán un buen año los buey de tierra; en el signo tigre (en 2012 tendrán muy buenos negocios y oportunidades inesperadas de lucrarse), el que mejor luce será el tigre de tierra, si bien el tigre de metal no parece nada mal; en el signo del conejo (ojo 2012 apunta a que las oportunidades de estudio son varias y buenas).
A los que mejor les va a ir es a los conejo de tierra, seguidos de los liebre de metal; en el signo del dragón las cosas en el estudio le sonríen, les va a ir mejor a los nativos de Dragón de tierra, seguidos por los nacidos en el año chino del dragon de metal y dragon de fuego; a los nativos del signo de la serpiente, la esquiva fortuna les está guiñando un ojo con ocasiones que nadie se esperaba, a quienes mejor les puede ir es a los serpiente de tierra, seguido de los serpiente de fuego y de metal; a los nacidos en el año del caballo, la fortuna puede llegarles, no obstante a los que mejor les va a ir en 2012 es al caballo de tierra, seguido por los caballo de metal y de fuego; a los nacidos en el signo de la cabra o el carnero que les va a ir de mejor forma, es a la cabra de tierra, seguido de la cabra de fuego y la cabra de metal; excelente año para el mono de tierra, buen año para el mono de fuego y de metal; excelente año, según el horoscopo chino, para los gallo de tierra y, buen año 2012 para los gallo de fuego y gallo de metal; a los perro, la riqueza les será esquiva en este año en términos generales, no obstante puede tener un buen año el perro de tierra;el cerdo (jabalí, chancho) de tierra tendrá el mejor año, seguido por el cerdo de fuego y el lechon de metal.
De todas formas, tengan en cuenta que la mejor dirección de cara a este año chino 2012, dragon de agua (chien), es el noroeste-occidente de acuerdo con el mingua 6 y el feng shui. La enfermedad en 2012 vendrá del Norte (cuelgue 6 monedas de metal en esa zona de su residencia o sitio de trabajo), así que mucho cuidado,la desgracia y la enfermedad llegarán por el sudeste (la mala energía, el 5 amarillo; colgar un elemento metálico en esa zona de la casa u oficina para disolver las malas energías); los problemas y conflictos según el horóscopo chino 2012 y la estrella voladora llegarán por el suroeste (un elemento de papel rojo ayudará, ubicado en esa posición); educación y romance, por el oriente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)